Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • Oscar agosto 14, 2011

    Andys:
    Eso depende de tu circunstancia particular. En general si es un viaje corto (menos de 6 meses) no hay problemas. Aunque si haces más de un viaje (de cualquier duración) y te has pasado más tiempo fuera dentro de los EE.UU en un año puedes tener problemas si al momento de reingresar no eres capaz de demostrar suficientes lazos dentro de los Ee.Uu como para pensar que no has abandonado la residencia.
    Por otra parte , ten en cuenta que una permanencia continua superior a seis meses fuera de Ee.UU interrumpe la residencia continua (no necesariamente la residencia permanente) por lo que si se interrumpe la residencia continua va a cero el reloj para la ciudadanía (o sea que a partir de ese momento tienes que contar cinco años ´tres si estás casado con ciudadana americana para naturalizarte y deja de contar todo el tiempo que antes fuiste residente).
    Si se prevee una permanencia en los Ee.UU ser superior a un año es necesario pedir un permiso de reentrada antes de salir de EE.UU y con ese permiso de re-entrada puedes estar fuera de Ee.UU hasta dos años sin perder la residencia permanente.Si te pasas de los dos años con ese permiso de re-entrada habrás perdido la condición de residente permanente y tendrías que pedir una visa de residente retornado, si es que logras demostrar que mantienes suficientes lazos en los EE.UU. Esas visas son a discreción del agente consular y no hay garantías de que se puedan obtener , así que es mejor evitar esa situación.
    Te recomiendo que cuando viajes fuera de EE.UU además de cuidar la GC le saques fotocopias y que lleves contigo toda prueba de lazos con EE.UU (como propiedades, contratos de alquiler, trabajo, declaración de impuestos etc) ya que pueden ser útiles ante una eventualidad (como la pérdida de la Green Card) ó para mostrar en el puerto de entrada al solicitar la readmisión al país si el agente cuestiona tus lazos en EE.UU y si realmente eres residente legítimo en el país.
    La residencia permanente será válida mientras no hagas nada que te haga deportable ó inadmisible ó mientras no abandones de hecho la residencia en el país por algunas de las circunstancias mencionadas arriba. La Green Card vale por diez años, pero se refiere a la validez del documento, no a la validez de la residencia, que como te dije, mientras no hagas nada que conlleve a la pérdida del estado de residente permanente lo seguirás siendo.
    Sigue siendo recomendable que las personas se naturalicen en cuanto puedan (siempre que lo deseen) pues como ciudadanos de los EE.UU su entrada y permanencia en el país siempre estará garantizada.

  • andy agosto 14, 2011

    Hola soy cubano y me gustaría saber que tiempo puede uno estar fuera de los estados unidos cuando uno obtiene la residencia y porque tiempo te otorgan esta, le agradezco sus respuestas.

  • Pancho agosto 14, 2011

    Gracias Pancho,, oye y mucha suerte la próxima semana. Yo demoro un poco todavía,, por lo pronto sigo aprendiendo de las experiencias de todos ustedes. Y deja ver si tengo suerte y aparece alguien que haya cruzado por Vancouver.

  • libre agosto 13, 2011

    Pancho realmente no tengo conocidos que hallan pasado por alla pero es inclusive mejor que la del niaganra segun me han dicho pues casi nadie las utiliza, me refiero a cubanos, por donde mas pasan es mas complejo pues tambien el contacto hace que ellos cuestionen y pregunten pero de hecho pienso que es mas facil Vancuver. Suerte amigo y palante.
    Estuve leyendo algo de lo de las ayudas y es grandioso lo que dan pero alguien que las halla vivido mas recientemente que me comente , no de miami , sino de otro lado como son si el apartamento o el lugar para vivir es bueno , si los tiques de comida y el cash alcanza para algo y si el empleo esta complejo de conseguir , escuche que ayudaban en lo del empleo tambien , me gustaria alguien me ayude en contarme su experiencia sobre las ayudas mas al detalle, me queda una semana para cruzar y quiero ultimar detallez a donde dirigirme y que hacer, suerte y gracias a todos

  • x-dbu agosto 13, 2011

    Pepe,
    Es respecto a lo que comentaste una vez de la persona que pudo arreglar los papeles de su esposa y sacarle su parole, es una posibilidad que me gustaría explorar cuando esté allá. Si no te crea inconvenientes, te agradecería que me pudieras enviar los datos del abogado que llevó su caso para contactarlo cuando llegue y consultar con él. Mi correo es equisdbu@gmail.com

    Muchas gracias hermano

  • Pancho agosto 13, 2011

    Saludos a todos,, en el foro nadie cuenta, ni se hace referencia, de haber cruzado por Vancouver,, alguien del Foro tiene alguna referencia de esta frontera de Canadá? Libre, tu que llevas un tiempo viviendo en ese norteño país no tienes ningún conocido que sepa algo al respecto? Gracias de antemano.

  • Pepe Grillo agosto 13, 2011

    Estimado x-dbu aqui estoy para continuar pequeños aportes, dime en que puedo servirte o si crees mejor sea por correo, sigo leyenfo el foro, pero tengo mucho trabajo que me absorve, pero siempre tiene que haber espacio para los paisanos un abrazo

  • libre agosto 13, 2011

    Eduar si no eres cubano de nacimiento tienes que demostrar tu matrimonio y juntos estar un año y un día en EEUU , sin tu pareja no eres mas que otro extranjero no cubano y por ende no podras acceder a este tipo de ley. saludos y suerte.

  • ALICIA agosto 12, 2011

    AYUDA, POR FAVOR URGENTE
    Hola a todos, los que de una manera u otra explican o ponen su experiencia, yo les prometo que llegando les pondre mi experiencia, para poder seguir ayudando, yo vivo en cancun, hace tres años, tengo la siguiente duda: quiero cruzar a eeuu muy pronto pero he estado leyendo y no encuentro ningun caso paresido, miren yo tengo residencia qui en mexico, sali de cuba hace tres años, tengo pasaporte habilitado, y he entrado variasveces cuba, obtuve este año el pasaporte español, y viaje este año a usa, y ahora resulta que me quiero ir definitivo, y pedir asilo en aeropuerto, puedo, con todo esto: pasaporte cubano habilitado, y un monton de cuñitos de salida y ntrada a mexico.
    -pasaporte spañol., y haber entrado a eeuu por 17 dias de visitas en enero con el pasaporte spañol y el permisode ESTA, donde tuve ue poner que residia en mexico, y ahora estoy echa un lio, me van a comer pregunta pues tengo habilitado l pasaporte, eso quiere decir que yo no vivo en cuba, ayudenme por favor, les prometo contar mi historia en cuanto llegue, y los que escriben con dudas sobre mexico, no tengan miedo, no les pueden hacer nada, pero si llevas 200 doll, se los das , y sales rapido del asunto, mi sobrin paso la semana pasada,le quitaron 300, pero ya esta alli. saludos y espero respuestas por favor

  • Otoniel agosto 12, 2011

    Para: eduar

    Hola amigo mira si eres Venezolano hasta donde sé y estoy casi seguro que es así, esa ley solo aplica para Cubanos y en el caso que pudieses cruzar es decir los guardias de la frontera te den luz verde entiéndase «Parole», tendría que ser junto a tu esposa Cubana, pero OJO eso de casarse con una Cubana y cruzar no es garantizado que te den Parole, pues si lees en el foro muchos (a) no han podido cruzar con sus esposos (as) NO CUBANOS, y solo sería una tontería arriesgarte ya que no creo que te dejen pasar, pero bueno si alguien quiere aportar a mi opinión bienvenida sea. Eduar Mucha Suerte, Dios te bendiga…

  • Dante agosto 12, 2011

    Eduar:
    No aclaras nada de tu nacionalidad.

  • Dante agosto 12, 2011

    Tito:
    puedes pedir asilo politico. leete el Forum.

  • Dante agosto 12, 2011

    Daniel: llegaste compadre, muchas felicidades.

  • Dante agosto 12, 2011

    BUENA SUERTE x-dbu. QUE TODO TE SALGA BIEN!!!!

  • x-dbu agosto 12, 2011

    Pepe Grillo,
    Espero que sigas por aquí, hace rato que no veo que escribas nada. Ante todo muchas gracias por todos los consejos. Voy a dar el brinco muy pronto, antes de eso si es posible te pediría que me contactes para ver si me puedes echar la mano con una duda, mi correo es: equisdbu@gmail.com, muchas gracias.

  • karmona agosto 11, 2011

    Hola queridos compatriotas es muy bueno ver el compromiso y la dedicación de todos por ayudarse para llegar al destino esperado de libertad. He leído el foro completamente créanme varias veces he aprendido mucho y no paro de emocionarme cada vez que entro en este sitio y leo los comentarios. Estoy en Cuba ypensaba llegar a México a mas tardar final de este año sin embargo las cosas no me han salido como esperaba y el contacto para salir por contrato se me ha caído. Me han dicho que el matrimonio con mexicanos es una via bastante segura, sin embargo no tengo referencia de esta via ni de otras. Tengo el dinero para esta operación y quería saber si alguien sabe si esta via de casarse con un mexicano es segura y que tiempo demoraría para lograr que me dieran visa a México. Saben como están los estafadores cazando a los cubanos donde quiera. Si alguien sabe de alguna modalidad segura y si me pudieran decir que otras variantes hay. Un abrazo a todos y que no muera nunca esta foro del amor por la libertad de todos nuestros hermanos.mi correo karma2311@yahoo.es

  • eduar agosto 11, 2011

    hola una pregunta si me caso con una cubana en venezuela y al poco tiempo me separo de ella yo solo puedo aplicar a la ley de ajuste cubano o puedo cruzar la frontera aplicando la politica de pies seco pies mojados sin necesidad de estar con mi esposa??? o debo de hacerlo con ella justamente ?? espero sus respuesta

  • tito agosto 11, 2011

    si llego en avion, puedo pedir acogerme a la ley de ajuste cubano?

  • sulem agosto 10, 2011

    ya de haber leido muchos comentarios pero les repito nada como vivir la propia esperiencia de uno saque vuelo de mexico dallas, dallas miamia, pero pense que el puesto de revision era en miami la idea mia era pedir asilo en miami por que habia leido que los tramites son mas sencillos, pero como iba a pasar al puesto de migracion en dallas decidi pedir el asilo en dallas muy nerviosa por que viajaba con mi nina me ayudo al principio las muchachas que llenan papeles de las cosas que tienes que declarar yo le dije con el pasaporte cubano por cierto vencido desde el 2007 que yo era cabana y que queria pedir asilo ella me ayuda me dice ponte dura a loq ue te digan no te pueden virar para atras tu eres cubana de hecho ella tenia un novio cubano, me lleva con el oficial de migracion le presento papeles mios pero mi nina llevaba papeles mexicanos por ella nacio alla pero la ventaja que yo la habia inscrito en el consulado cubano y llevaba las acatas de nacieminto de ella donde decia que yo era cubana y demostrando siempre que ella era hija mia, al principio me dijeron despues cuando me pasaron para adentro que me ibana a quitar la nina que la ibana a llevar a aun alberque donde cuidan los ninos por que a mi me ibana a retener me metieron miedo con eso, pero yo bien tranquila les dije que si que no habia problemas pero para esto yo habia leido en este forum que no la podian separar de mi por lo mismo yo estaba tranquila como para los 5 minutos me llaman y me dicen que siempre no que la nina se iba a quedar conmigo que me iban a procesar como cubana por que yo llevaba la visa americana y el pasaporte mexico no rompan los pasaportes ni escondan nada por que checan todo me habireron el equipaje todo y me metieron a un cuarto con dos mujeres y me revisaron toda nunca tocaron a la nina ni preguntas de nada el proceso es largo y cansado pero vale la pena sali con el parol por dos anos pero ahora tengo que ri con abogados que me dieron para que el espediente mi caso me lo manden a la ciudad que estoy por que se quedo en dallas no creo que este paso sea tan dificil como el que di antes dios quiera y de ahora en adelnte todo me salga bien espero les sirva mi esperiencia o cualquier duda que tenga alguien me mande a mi correo y con gusto de mi esperiencia les dire mi correo es imyad_83@hotmail.com gracias a este forum por todo

  • andys agosto 10, 2011

    para daniel ola daniel e visto tu comentario,en hora buena por haber logrado tu mete,qisiera haserte una pregunta,a la hora de salir o mejor dicho a la hora de embarcar en madrid tu mujer devido a qe llebava la residensia de larga duracion y no llevar visa devido a qe no la nesecitava,le hisieron alguna pregunta o algo,si pudieras aclarme esta pregunta pa asi tener en cuenta cada detalle de mi gran paso a usa,un cordial saludo

  • Jessica agosto 10, 2011

    hola por favor alguien q sepa q me diga: Pienso entrar a mexico cancun por turismo y despues cancun monterrey al otro dia, esto lo pienso hacer a principios de septiembre somos mi esposo y yo ambos cubanos con residencia en italia. Pienso entrar por la frontera de nuevo laredo, por favor alguien q tenga experiencia q me cuente como es la cosa alli. Tambien quisiera saber si hay algun problema al yo entrar embarazada pues tengo casi 5 meses.gracias de ante mano.

  • Oscar agosto 9, 2011

    Anabel:
    No hay una respuesta a priori.El asunto es que si la causa por la cual fue denegada la visa no es algo que te hace inadmisible a los EE.UU en este momento no tienen por qué denegar la ESTA.
    Seguramente contigo pasó lo que pasa con casi todas las personas a las que se deniega una visa de no-inmigrante, que es por no haber podido establecer suficientes lazos fuera de EE.UU . Si esa fuera la causa en tu caso,esa causa no es permanente, por lo que habiendo sido hace tantos años es probable que te aprueben ahora la ESTA.
    Cuando entres a los EE.UU es probable que el agente te cuestione un poco más por el asunto de la visa denegada con anterioridad, básicamente para ver como son tus lazos fuera de EE.UU al momento de la entrada.El propio tiempo del que disponen tampoco permite que ese control sea del todo exhaustivo. Bien diferente es al caso cuando aparecen otras inadmisibilidades que generan barreras temporales ó permanentes de entrada (básicamente cuando se ha tenido una larga sobreestadía previa,´ó una expulsión previa ó seas una persona que sea un riesgo para los EE.UU)
    Luego aunque no se puede nunca dar una respuesta a priori acerca de una decisión de admisión ó de la aprobación de la ESTA, creo que tienes posibilidades de que tu propósito de entrar a EEUU se haga realidad.
    Así que solicítale y nunca mientas en lo que se pregunta, porque si lo haces las consecuencias pueden ser peores.
    Y si conozco casos de personas que con una visa denegada en el pasado y después obtiene la ESTa y la admisión en EE,UU bajo el VWP la respuesta es sí, de hecho en mi familia tengo un caso.
    Suerte

  • Daniel agosto 9, 2011

    para Richard \ de Daniel
    mi hermano los destinos que es cuhe fueron fenix, y kentocky , tambien hiuston , disclupa pero no se si asi esta bien escrito recuerda que estoy fresquito, pero yo no me interese mucho en saber, pues tengo familia en kentocky. si te puedo ayudar en algo mas me dises.pero creeme vale la pena , pues las ayudas que te da la iglecia son increibles. ellos te vuelven a hacer otra entrevista de como llegaste y demas cosas, muy parescida a la que te hacen en la frontera, pero ellos los de la iglecia te disen que es puro formalismo, y ademas que si ellos ven que dises algo que no puede cuadrar, pues ponen lo que creen para que no te nieguen la ayuda. un saludo y mucha suerte.

  • Daniel agosto 9, 2011

    popeye
    muchas gracias a ti y a dante y tambien a este foro que de no ser por el me hiviera perdido, cualquier ayuda aqui estoy. un saludo de todo corazon, Daniel.

  • libre agosto 9, 2011

    Saludos si alguien me pudiera decir:

    No tengo familia en EEUU pero un conocido en Nevada, o sea no tengo donde vivir pero este conocido me dijo que me ayudaria en los tramites yo puedo pedir que me manden a nevada a vivir?
    Ellos te ubican en algun lugar , eso se ha dicho pero es de la misma oficina de inmigracion o hay que ir a otro lugar?
    El permiso de trabajo se demora unos meses en llegar, antes no estas legal para trabajar aunque tengas el Seguro Social , el parole u otros doc.?
    Si no tienes dinero para solicitar el permiso de trabajo ellos lo costean o tienes que tener dinero si o si?
    Buenos amigo precisando detallez debo salir a fines de este mes ya les contare, espero que mi transito hacia EEUU por Niagara Fall sea sin lios y que dios me ayude mucho , suerte y agradecido.

  • Chiplote agosto 9, 2011

    Para Jessica
    Esa es la actitud que debes tener en la frontera, si asi lo haces todo saldra bien, te recuerdo que mantengas un comportamiento tranquilo y seguro en mexico, aunque estes nerviosa por dentro, cosa que es normal, los policias en mexico suelen andar siempre con armas largas y chaleco antibala, eso tiende a impresionar cuando uno no esta acostumbrado, por lo demas solo me queda desearte un feliz viaje, cualquier otra cosa que quieras saber puedes preguntar.

  • veronica agosto 9, 2011

    Para Andys: claro que puedes decir que un amigo te esta esperando eso hasta te ayuda mas, por cierto a donde es que vuelas a mexico primero?, y despues a monterrey? es que en cualquiera de las dos te pueden parar, o sea en el primer punto donde aterrizes ahi pasaras inmigracion y tendras que decir que estas de turismo,trata de tener una historia para que no te pongas nervioso,no hables mucho, pero lo que digas dilo con seguridad y que sepas de que estas hablando,ellos normalmente no molestan a nadie, o sea me refiero a los que te reciben cuando entras al pais, ya afuera es otra cosa, ya despues sigues camino y si te paran ya es cuestion de lo que te encuentres,cualquier duda aqui estoy para ayudarte, eres de mi Cuba linda asi que quiero ayudarte en lo que pueda…. saludos……

  • Richard agosto 9, 2011

    Para DANIEL:

    Hola Daniel, mis felicitaciones por tu llegada a USA y mi agradecimiento por haber dejado tu comentario en este foro para los que estamos a punto de dar el gran paso. Quisiera preguntarte acerca de los diferentes destinos que te han ofrecido para ubicarte??? Podrías decirme cuáles ciudades y/o cuáles estados te han propuesto para ubicarte??? Me interesa mucho saber sobre este tema ya que me voy a acoger a la ayuda de la Iglesia ya que no quiero molestar a mis parientes ni pedirles que me reciban en su casa en Florida. Gracias de antemano!!!

  • alejo agosto 9, 2011

    CanCu
    gracias por toda la ayuda que has brindado relacionado con el paso por canada en este forum, ahora bien, soy cubano con nacionalidad española viviendo en madrid y me gustaria que me escribieras a mi email (alecu.2011@yahoo.es) porque hay cosas que necesito conocer ya que estoy planeando mi paso a USA por allá. Te agradecería mucho me escribieras o me enviaras por aqui mismo tu mail para escribirte.
    Gracias anticipadas

  • Anabel agosto 9, 2011

    Hola, no he dejado de seguir el foro y alegrarme por las buenas noticias, y hoy vengo con una duda sobre el ESTA que preguntan por las visas negadas pero no por las aprobadas, en la pagina dice que es probable que no te aprueben el ESTA si tienes visas negadas y mi duda es si a alguien le negaron y luego le aprobaron, y de esto hace mas de 15 anos, como influye eso para aprobar el ESTA?

  • CanCu agosto 9, 2011

    Nails
    Realmente no creo que usted tenga problemas con la parte Canadiense. El mejor tiempo para venir es exactamente agosto hace calor y es verano. Los hoteles del Niagara estan repletos. Nosotros estubimos la semana pasada 3 dias y aproveche para tirar las fotos para el foro. Para todos que pasen por aqui. No esperen un buen trato. HAce como 3 annos mi esposo y yo fuimos de vacaciones para Miami en carro por el punte del Niagara. Lo primero fue que nos tuvieron 2 horas en interrogatorio que ibamos hacer nosotros a Miami 1 mes de vacaciones y con tanto dinero y el dinero no llegava a 5000. El trato fue de perros entramos por New York y a mi el susto se me quito cmo en Pensilvania como 2-3 despues. El shock duro unos cuantos dias, nadie te recibe con los brazos abiertos por lo que preparencen psicologicamente. Lo segundo Nails usted no comenta la nacionalidad de su esposo.
    El problema de la hora es simple. Hay muchos Canadienses que trabajan en USA y cruzan la frontera a diario, aparte hace como 5 annos el dolar canadiense era 20% mas barato por lo que otros muchos americanos compraron sus viviendas en el lado de canada y ahora cruzan para trabajar en USA a diario. Por lo que en la mannana el trafico es alto y los agente tienen mas trabajo. Asi los cojes un poquito mas relajados. De la parte de USA tienes a Buffalo que tiene aeropuerto puedes chequear en expedia.com el precio de los pasajes. Ten presente que aqui los pasaje(no se alla)cuestan un ojo de la cara si los compras a ultimo minuto. No se para donde tu sigas luego.

  • andys agosto 9, 2011

    ola grasias a todos los amigos qe me aclararon mis dudas de verdad un millon de grasias,estoy a punto de dar el paso a mexico si algun paaisano lo a hecho de esta forma qierea qe me aclrarn esta pekeña duda,yo ya tengo mi psaje lo unico qe no llevo reselva de hotel,puedo desir qe me esta esperando un amigo afuera,qe me preguntarian o si eso llama mucho la atension,la verdad si me va a recojer un amigo pero me gustaria qe me aconsejaran un saludo de todo corazon y grasias nueva mente

  • Oscar agosto 9, 2011

    Residencia de larga duración no es lo mismo que residencia permanente. La residencia de larga duración está pensada para alguien que planee estar más de 3 meses en un período de seis meses.
    Por ejemplo, la residencia en régimen comunitario (para familiares de ciudadanos de la Unión) es una residencia de larga duración que de inicio es temporaria. Cuando se venza (creo que en este momento se da a los cinco años) se puede solicitar la residencia permanente siempre que se mantengan las condiciones que originalmente motivaron la residencia u otras nuevas que contemple la ley. Si para entonces han pasado cinco años se pide la residencia permanente (en el caso específico de España), luego esa residencia ya no se tiene que renovar más, aunque sí se tendrá en la mayoría de los casos que renovar la tarjeta de residencia (pues la misma en general tiene fecha de vencimiento, por problemas de actualización de la fotografía)

  • Oscar agosto 9, 2011

    Recomiendo que todo el que quiera usar Canadá como paso intermedio para llegar a los EE.UU, que compre su pasaje de regreso y tenga pagadas sus reservas de alojamiento. O sea, que intente entrar a Canadá como un turista legítimo aunque se plantee después hacer otra cosa.
    En el caso de Libre no digo que ésa haya sido la única causa por la que le denegaron la entrada y lo pusieron en detención, pero seguro que eso influyó bastante.
    Los canadienses son bastante rigurosos con el cuidado se sus fronteras, por cierto no menos que EE.UU.

  • Oscar agosto 9, 2011

    Andys:
    La residencia de larga duración se considera permanente cuando no necesita ser renovada (aunque tengas que renovar el documento que lo acredita, como la tarjeta de residente, por ser un documento con fecha de vencimiento). Si no ocurre lo anterior, o sea que la residencia tiene que ser renovada demostrando que se mantienen las causas que motivaron la residencia original u otras nuevas que la ley contemple, entonces esa residencia es temporaria.
    Tengo entendido que en general, en el caso específico de España, después de 5 años de residencia temporaria se puede obtener la autorización de residencia permanente. Quien tenga la autorización para residir permanentemente en un territorio del espacio Schengen ,y si tiene pasaporte cubano, no necesita visado de ingreso a México.
    En otros países del espacio Schengen puede que se requiera más de 5 años para obtener la residencia permanente, pues cada país tiene sus propias normas en esa materia.

  • lrh agosto 9, 2011

    para andys .
    ah……….. y sip,es la q te dan cuando lleves 5 años de residencia en España.

  • lrh agosto 9, 2011

    para andys:
    la residencia de larga duración en españa ,es mas menos lo mismo q la residencia permanente,o sea es la q te permite una estancia indefinida en el pais y con permiso de trabajo ,si aun estás renovando cada 2 años ,entonces si tienes q solicitar una visa en la embajada de México .
    Saludos ,espero haberte ayudado .

  • Nails agosto 9, 2011

    CanCu saludo cubanismo una vez mas
    Muy amable… Bueno le cuento en el caso mio
    Cubana con pasaporte Suizo…. (10 años por europa)estube leyendo el caso de libre, en el caso de èl venia de cuba si mas no recuerdo….y con billete solo de ida…
    espero aprovechar para ver las cataratas, q me imagino deben ser muy linda esas cascadas, muy interesante su explicacion y sobre todo saber la hora q es mas adecuada para este tipo de diligencia
    Un saludo grandicimo
    Nails

  • andys agosto 9, 2011

    para oscar ola oscar una pregunta qe ahora tengo mis dudas qe significa residencia de larga duracion temporaria,y cual es la permanente la verdad qe tengo entendido qe despues de 5 años aki en españa la residencia qe te dan es la permanenete,me puedes aclarar esta duda por favor un cordial saludo

  • Oscar agosto 9, 2011

    Raulito:
    Si la residencia de larga duración no es permanente hay que pedir visado de entrada a México, no basta con una residencia de larga duración si ésta es temporaria.

  • raulito agosto 9, 2011

    daniel muchas felisidadez .,una pregunta Hermano ‘TU MUJER CON LA RESIDENCIA DE LARGA DURACION TUBO K PEDIR VISADO PARA MEXICO

  • CanCu agosto 9, 2011

    Para NAILS:

    Bueno primeramente pienso que hayas leido a Libre por lo que tengas pasaje de regreso y un hotel por toda la estancia. Libre no es la primera persona que conosco que no lo dejan pasar el aeropuerto. Se de personas con visa que le han negado la entrada. Por lo que tienes que estar bien preparada para las preguntas en el aeropuerto y tu esposo tb. Generalmente las familia se presenta junta ante el agente de immigracion. Estuve chequeando y tu hotel no ofrece la recogida en el aeropuerto de Pearson. Desde el aeropuerto hasta el Niagara Fall son alrededor de 2 horas en carro. Como son 3 pues no le da negocio cojer el tren hasta el Niagara. La mejor opcion sera el taxi directo hasta el aeropuerto pregunten cuanto le va a costar al taxista ya que aqui ello son bien intelligentes. Esto son los precios aconsejables para el Taxi to Niagara Falls is about Cdn$165 plus tip. Para la LIMO que es un taxi tb pero negro un ford lincoln me parece a mi ( no es una limosina, sino un carro normal con 4 puertas)a limousine to Niagara Falls is about Cdn$180 plus tip. Ya en el Niagara no desperdicien la oportunidad de visitar las cataras montarse en el barco, entrar en el tunel atras de la catarata canadiense, ver como se crearon las cataratas, y ver los rapidos mas peligrosos del mundo. Compren el pass que va a ser mas economico niagaraparks.com/
    El pass cuesta 43 para adulto y 34 para el ninno. Pero te entra el servicio de guagua para llegar a los rapidos y simplemente pasear. Mira la comparacion de precios el barco y el tunel cada uno cuesta 18 ya por alli son 36. Tu hotel esta alrededor de 1.5 km de las cataratas y por lo tanto del puente. ten presente que en el Niagara hay 4 puentes para cruzar pero el unico para peatones es el RAINBOW es el mas cercano a las cataratas cuesta 50 centavos el torniquete te aconsejo que pases alrededor de las 10-12 del dia es cuando menos personas hay para alla y que no sea feriado imageshack.us/photo/my-images/202/img0797fh.jpg/
    El puente no tiene perdida por aqui se entra imageshack.us/photo/my-images/847/img0721yy.jpg/ hay una puerta que dice USA.
    Pues Nails mucha suerte. Si necesitas algo mas pues escribe.

  • Popeye agosto 9, 2011

    Estimado Daniel
    Me agrada mucho que llegaras sin muchos contratiempos.sinceramente s una felicidada saber que otro hermano cruzo bien gracias a la ayuda de este forum,un saludo inmenso para ti y tu familia,que dios los bendiga,y ahora a guapear y tirar hacia adelante,un abrazo y gracias por tu comentario

  • Nails agosto 9, 2011

    HOLA CanCU… UN SALUDO CUBANISIMO…
    CUBANA-EUROPEA(CON MI HIJO Y ESPOSO)…. VOY LLEGANDO A TORONTO 24 DE AGOSTO.RESERVAMOS Y VAMOS A QUEDAR EN UN HOTEL CERCA DE LAS CATARATAS DEL NIAGARA(HOTEL DAYS INN LUNDY’S LANE
    CUALQUIER INFORMACION DEL ITINERARIO QUE ME BRINDES SERA BIEN RECIBIDA….UN SALUDO MUY AFECTUOSO GRACIAS Y SUERTE PARA CADA UNO DE NUESTROS COMPATRIOTAS CUBANOS

  • Daniel agosto 8, 2011

    hola a todos
    como les dije a dante y popeye que narraria mi expereincia aqui les va a ellos y todod los demas hermanos que esan por pasar, pues he crusado por nuevo laredo el dia 3 de agosto. a ver sali con mi esposa y mi hija desde mdrid , pues yo tengo tambien nacionalidad espanola y mi esposa y mi hija tiene residencia de laragaduracion en espana. pues compre un paquete turistico ( super economico) en pleo julio para cancun ribiera maya exactamente para el hotel catalonia yucatan ribiera maya donde nos pasamos 7 dias . pues sacar la oferta por menos dias seria sospechoso en la aduana de madrid, otra cosa viajamos con 3 maletas pequenas y 2 mochilas , el tiempo que te deja permanecer mexico en nuestra condicion es de 180 dias y nadie despues de estar en el pais te puede detener por ir a un citio o a otro. bueno el caso el dia 2 debiamos habandonar el hotel y regresar a espana, entonses pedi un taxis y este le dije que nos llevara a un hotel en cancun que fuera tranquilo y en un citio que no fuera malo y nos trajo a un hotel que esta justo en frente a un centro comercial y justo al lado d una gasolinera. al dia sgte pedi amaneciendo un taxi para que nos llevara a el aeropuerto der merida pague 150 al taxista somos 3 , pero puede costar menos. de ahi cojimos un vuelo hasta monterrey, estando en el aeropuerto de monterrey me llamo un federal y pregunto a donde ivamos , dije la verdad a monterrey mostre los pasaportes y pregunte si queria documentos de espana y me dijo que no devolvio todo y me dio las gracias y se marcho, tomamos el avion y al salir del aeropuerto de monterrey con 3 maletas pequenas y 2 mochilas tome un taxis oficial y le pedi nos trajera hasta el puente internacional pague 350 dolares y nunca nos quitamos las pulseras que pone el hotel cuando estas en un todo incluido.el vaje fue muy tenso y algo largo , hay dos carretras una de peaje( que fue la que cojimos por ser mas segura) y una libre como le disen en mexico, pero que tiene ciertos recobecos propicios para cosas malas llegamos al puente a las 6 mas o menos y ahi hay un mac donals donde copre amburguesas y refrescos y agua caminamos una calle y pasamos a la frontera pagamos los 3 pesos mexicanos por cada uno , luego los guradias mexicanos nos pierosn revisar las maletas, y preguntaron que de donde de cuba eramos les dije de holguin el me dijoq ue eso estava a 200 km de la habana y le corregi. que no que esta unos 600 km me dio las gracias muy amable y nos dejo ir muy amablemente. de ahi caminamos unos pasos y llegamos al puesto americano donde los soldados tienen uniformes azul fuerte y al primero que vi le dije somo cubanos y venimos a pedir asilo politico, medjio pasen a esta oficina . dnode habia unos 5 cubanos mas esperando.pedi unas planillas y rellenamos lo que pedian, luego las entregamos y a esparar, esa noche no nos prosesaron y dormimos ahi donde pudimos , al dia sgte sobre las 8 nos recojieron los 4 pasaportes osea los 3 cubanos y el mi espanol y los carnet d identidad cubanos al ratico nos entraron , a otra parte donde estas sentado y t preguntan mil cosas , pero nada fuera de lo normal.como llegaste,sialguine te llevo hasta alli, que piensas del regimen cubano y cosas asi, que hacias en cuba y que en mi caso hacias en espana. nos brindaron cafe , agua y a la nina dulses. comoa las 4 horas salimos de ahi con los paroles por 2 anos y los I 94 TODOS CON NACIDO EN CUBA CIUDADANOS CUBANOS. DE AHI NOS DIERON LA VIENVENIDA A AMERICA Y SALIMOS HICIMOS UNA PEQUENA COLITA PARA PASAR A TEXAS OTRO OFICIAL NOS REVISO LOS DOCUENTOS Y PISAMOS TEXAS COMO A LAS 3 DE LA TARDE CANSADOS PERO CONTENTOS, COJI UN TAXIS QUE ME COBRO 25 DOLARES HASTA EL AEROPUERTO, PARA RI A MIAMI , PERO LOS PASAJES ERAN MUY CAROS, PEDI AL TAXIS QUE NOS LLEVARA A UN HOTEL BARATO Y CERCA DE LA ESTACION DE BUSES , NOS LLEBO A UNO QUE ES UNA CADENA QUE SE LLAMA 6 AHI DESCANSAMOS Y AL DIA SGTE SALIMOS EN BUS HASTA MIAMI Y HOY PUES EL VIAJE DEMORA DIAS FUIMOS A SOLICITAR LA AYUDA DE CASA Y DEMAS, NOS DERON HASTA COMID , Y ESTAMOS EN ESPERA DE UBICACION. OTRA COSA SI NO DISES EN FORNTERA QUE TIENES A ALGUIEN NO TE DAN ENTRADA Y CUANDO LLEGAS A PEDIR LA AYUDA DISES LO CONTRARIO QUE NO TIENES A NADIE Y TE DAN HASTA HOTEL HASTA QUE TE TE MANDAN PARA LOS DESTINOS QUE TIENE SIEMPRE DANDOTE MAS DE UN DESTINO A ELEGIR . BUENO SI ALGUIN TEIEN DUDAS QUE PREGUNTE Y SI QUIERE MAS PRIVADO AQUI ESTA MI CORREO cubanito6461@yahoo.es un saludo a todos y mucha suerte.

  • andys agosto 8, 2011

    para jessica ola jessica yo viajere a principio del mes prosimo si tu pasaje a monterrey y me gustaria si algin va en esas fechas qe me dijera y asi ir juntos hasta la frontera o qe algien me lo deje saber un cordial saludos y qe algien me diga la verdad me da algo de miedo cojer un taxi solo asta alla

  • CanCu agosto 8, 2011

    Muchas gracias IRH y JESSICA la informacion era para un amistad que esta en Italia. Yo estoy en Toronto para los que necesiten informacion para su viaje a la cataratas escriban en lo que pueda tendran ayuda. Yo estoy en la situacion que mi esposo esta renuente a querarse 1 anno sin trabajo por lo que esta buscando un contrato de trabajo . Y yo entre una espera y mis padres hicieron la reclamacion de hijos casados. Realmente pensamos que iba a ser mas rapido pero la espera es de 10 anno, queriamos hacer todo el proceso legamente. Y entre una cosa y otra ya soy ciudadana Canadiense,y ahora tengo miedo que me viren para atras si pido asilo politico por lo que vamos a ver que hago. Si alguien sabe de un caso como el mio cubano-canadiense por favor escribanme.
    Para los de esposos extranjeros no hagan locuras no vayan con ellos a pedir asilo a menos que el extranjero sea residente permanente en Cuba ( ese fue el caso de mi mama que habia vivido 18 annos en Cuba y luego de 16 hora de entrevista y sin saber que hacer con ella se lo coincidieron basado en el carnet cubano de residente y esposa de cubano), yo he ido a miles de abogados en Miami para saber si mi esposo podia pedir asilo politico y todos dicen lo mismo la probabilidad de que se lo otorguen es NULA. El extranjero no obtiene ayuda solo la de estudio de ingles tenganlo presente. Conosco el caso de una extranjera que paso con su ninno cubano menor de edad ya el padre estaba en Miami y le concedieron el asilo politico pero eso fue en el 2001-2002 como sea ahora tengo no ni idea.
    Muchas gracias a todos por seguir aqui y ayudar a los que estamos en el proceso.

  • x-dbu agosto 8, 2011

    Orly:
    Mi consejo es que tu esposa intente sacar la visa, no es nada difícil, ni tan caro tampoco. ¿Ya lo intentó y se la negaron? ¿Crees que haya alguna razón para que no se la den?

  • lrh agosto 8, 2011

    para cancu y alfredo :
    en primer lugar agradecer a todos sus comentarios ,son de gran ayuda y la verdad nos dan muchos ánimos ,gracias de corazón.
    A ver, para todos los residentes en el espacio schengen o union europea (a excepción de los residentes permanentes o comunitarios) se les solicita una visa de turismo ,transmigrante o persona de negocios para entrar a méxico o usa ,el problema es q en la embajada americana es muy dificil q te la otorguen ,mientras q en la embajada de mexico ,presentando la documentación requerida ees mucho más fácil ,espero haberles ayudado ,saludos .

  • Jessica agosto 8, 2011

    Hola Chiplote, una vez mas gracias por su atención. En cuanto a decir la verdad a los oficiales de estados unidos así lo haré pues no ne gusta mentir, ya q siempre la mentira es descibierta. Yo respondere con firmeza y con la verdad a Todo lo q ellos me pregunten, les dire q llegue ahi con un vuelo de Italia Cancun y al otro dia otro vuelo se Cancun – monterrey y de ahi en taxis hasta la frontera. Y les dare mi carnet de identidad, certificacion se nacimiento y pasaporte y cuando vean en mi pasaporte el visado mexicano si me preguntan como lo consegui les dire la verdad q mi esposo Aqui no tiene trabajo ni yo tampoco y q un amigo de el al ver lo desesperados q estabamos le hizo el favor d hacerle a mi esposo un contrato de trabajo para q nos dieran el visado y asi poder entrar en mexico esa ed la verdad y así la dire. Bueno espero q todo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *