Los cubanos emigrarían con o sin Ley de Ajuste, a EU o a cualquier lugar del mundo.

pasaportes-doble-nacionalidad

La llegada a EE. UU. de miles de cubanos varados en Costa Rica desata el debate en torno a la eficacia o no de la Ley de Ajuste, sus motivos originales y las opiniones sobre si los cubanos que actualmente emigran deben ser considerados o no emigrantes políticos y, en consecuencia, merecedores de acogerse a la referida Ley.


Desgraciadamente, la creciente emigración de los cubanos se debe a la asfixia, la decadencia y la condena a la pobreza eterna bajo un sistema sociopolítico y económico obsoleto. De manera que con o sin Ley de Ajuste los cubanos continuarán emigrando, sea a EE. UU. o a cualquier otro destino, como lo demuestra la existencia de comunidades de compatriotas emigrados en un sinnúmero de países en los que no existen “leyes de ajuste” que los beneficien.

De hecho, se puede afirmar rotundamente que, de desaparecer dicha legislación, los cubanos no renunciarían a las aspiraciones de ingresar al territorio estadounidense, y que una vez dentro de EE UU sobrevivirían en la ilegalidad, tal como lo han hecho otros millones de emigrantes latinoamericanos, los “indocumentados.

Una gran parte de ellos declara que su intención al emigrar era mejorar sus condiciones materiales de vida y ayudar a su familia en Cuba. Simplemente se responsabiliza a una Ley extranjera de ser la solución de problemas que son solamente de los cubanos y su gobierno.


4 Comentarios

  • Angela Veliz enero 25, 2016

    Los emigrantes Cubanos seguirán saliendo del pais con o sin la Ley de Ajuste Cubano,lo demuestra las cifras de años antriores asi como la existencia de ellos en varios paises del mundo,la solución estaria dada en la obolición de un Gobierno facista k asfixia al pueblo Cubano por mas cinco décadas

  • que enero 23, 2016

    Terminar relaciones diplomáticas con Cuba es la solución los países afectados del cruce de isleños en América Latina y a ver si no se acaba esto, sin compromisos con la OEA, similares y conexos se joden.

  • Luis Manuel enero 23, 2016

    Laura, es verdad, los cubanos, como cualquier otro nacional de un país pobre seguirán yéndose de la miseria en que viven. Pero por qué esa preferencia con los cubanos, si ya está demostrado que ninguno es perseguido político, y lo que hacen es hacer dinero en USA para al año irse de vacaciones a Cuba. La hipocresía tiene un límite. Saludos

  • El salvaje enero 23, 2016

    Esta claro que los cubanos emigran a cualquier lugar del mundo con tal de salir de la miseria y del sistema social político y económico obsoleto que por más de 50 años predomina en Cuba y a tantos años de espera, de promesas el gobierno de Cuba no ha echo nada por evitar que tantos miles de cubanos abandonan lo poco que tienen y salen en busca de una vida diferente, los estados unidos es el primer país que siempre piensa el cubano en emigrar por el estatus que nos conceden al pesar territorio americano, además por las ayudas que nos brindan pero si la ley de ajuste no existiera eso no cambiaría en nada la emigración, los cubanos estamos regados por el mundo entero y muchos no tienen residencias y viven de la ilegalidad como viven millones de latinos en los estados unidos y demás países. Seguirán saliendo de cubs aquellos que tienen la posibilidad, ya cuba y su política económica sólo ha echo empobrecer al pueblo mientras sus gobernantes gozan de lujos y comodidades y seguirán prometiendo pero el pueblo seguirá en la miseria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *