Mara Tekach a las Damas de Blanco: «personifican lo que significa ser valiente frente a una abrumadora represión»

Encargada de Negocios en la Embajada de EEUU en Cuba se reúne con las Damas de Blanco/Imagen tomada de redes sociales

La encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, Mara Tekach compartió la campaña de Raza e Igualdad por los derechos humanos de las mujeres en Cuba, e invitó a la comunidad a unirse al llamado #CubanasLibresYa, a través de las redes sociales.

Esta campaña persigue visibilizar la situación de los derechos de las mujeres cubanas dentro de la Isla, principalmente para aquellas féminas que por su activismo político cumplen injustas condenas en las prisiones del régimen.


La misma recuerda el estado de permanente desprotección que sufren las mujeres en Cuba, el gran número que sufre marginación y pobreza por falta de inserción laboral. La campaña también manifiesta el limitado acceso a espacios de poder y toma de decisión de las mujeres bajo un estado totalitario.

Recuerda que en Cuba no existen leyes contra la violencia de género, lo que deja a la deriva la integridad no sólo de las féminas, sino también de personas lesbianas, bixesuales o trans.

Asimismo habla sobre las violaciones de los derechos humanos de las mujeres, y las detenciones arbitrarias que sufren cuando se desempeñan como activistas.

A propósito del 8 de marzo, cuando se celebra el Día Internacional de la Mujer, Tekach ofreció un discurso en su residencia en La Habana, acompañada de algunas de las miembros del movimiento opositor Damas de Blanco.

En su intervención la diplomática expresó a estas valientes mujeres que «han elegido la protesta no violenta como su arma en la lucha por la justicia», recordando «este poderoso método de libre expresión tiene un legado en la historia de los Estados Unidos de América también».


Tekach dijo además que las Damas de Blanco «personifican lo que significa ser valiente frente a una abrumadora represión».

A continuación reproducimos de manera íntegra el discurso de Mara Tekach tomado de la web oficial de la Embajada de Estados Unidos en Cuba:

Encargada de Negocios Mara Tekach

Embajada de los Estados Unidos en La Habana

Día Internacional de la Mujer

6 de marzo de 2020, Residencia de la Encargada de Negocios

Bienvenidos a esta conmemoración de las mujeres valientes, en la que la Embajada de los Estados Unidos de América honra a las Damas de Blanco de Cuba. Ustedes personifican lo que significa ser valiente frente a una abrumadora represión.

Todos somos Damas de Blanco.

Esta semana y a lo largo del mes, se conmemora a nivel mundial a las mujeres que se han entregado desinteresadamente al mejoramiento de la humanidad. Sé que, en los Estados Unidos, funcionarios estadounidenses están pensando y hablando de ustedes, las Damas de Blanco de Cuba y yo quería que lo supieran.

Lo sé porque les he contado sus historias. Les he hablado de las injusticias. He dado entrevistas de prensa donde he descrito sus historias personales. He descrito en detalle las tácticas cada vez más represivas utilizadas en los inútiles intentos de silenciar sus voces. Como representante del Presidente Trump en Cuba, soy testigo.

También he resaltado el espíritu inquebrantable con el que perseveran en su lucha por la democracia para lograr una Cuba mejor y más próspera.

Entre nosotros hoy aquí, tenemos disidentes, madres, hermanas e hijas de prisioneros políticos.

Todos ustedes han demostrado una valentía poco común desde aquella fatídica Primavera Negra de 2003, cuando caminaron en solidaridad. Sus padres, esposos, hijos y hermanos fueron arrestados arbitrariamente, juzgados sumariamente y condenados a penas de hasta 28 años de prisión.

Su movimiento de protesta ha sido reconocido mundialmente tanto por grupos que defienden los derechos humanos como por medios de comunicación internacionales.

En 2005, obtuvieron el Premio Sakharov de la Unión Europea a la Libertad de Pensamiento. Este merecido reconocimiento las coloca en la misma categoría que el sudafricano Nelson Mandela y que las Madres de la Plaza de Mayo de Argentina.

Han elegido la protesta no violenta como su arma en la lucha por la justicia. Este poderoso método de libre expresión tiene un legado en la historia de los Estados Unidos de América también. Ustedes envían una señal muy clara a todos de que no serán silenciadas.

Convocar a un grupo de mujeres valientes, comprometidas con la justicia, parece provocar miedo entre abusadores y opresores.

Invitamos a todas las Damas de Blanco a nuestra conmemoración de hoy.

Condenamos las acciones represivas que negaron a la mayoría de estas Damas de Blanco su derecho a unírsenos.

Los opresores les temen porque su ejemplo y sus esfuerzos perduran. Los Estados Unidos continuarán amplificando sus voces.

Como dije hace casi un año en este espacio cuando en 2019 conmemoramos la independencia de los estados Unidos: compartimos un lenguaje común y nuestro diálogo es constante.

Nuestro Hemisferio de Libertad no tiene lugar para la opresión y la represión.

Las Damas de Blanco saben que la represión tiene que terminar, y ustedes están entre los mayores defensores de la libertad de nuestro hemisferio.

Los Estados Unidos siguen comprometidos a apoyar su valiente lucha. Estamos comprometidos con la libertad del pueblo cubano y en todas partes.


1 Comentario

  • Salsipuedes marzo 7, 2020

    En Cuba no existe represion ni dictadura,esto segun la administracion de Trump.Al menos eso es lo q jueces americanos dicen cuando deportan a cuba a los q estan pidiendo asilo politico y q no corren ningun peligro.,asi q a callarse la boca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *