María Elvira Salazar defiende sus esfuerzos para ayudar a los cubanos con I220A

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar se ha visto envuelta en una controversia reciente debido a su manejo del asunto de los I220A, una situación que ha dejado a muchos cubanos en un limbo migratorio. En un video publicado en sus redes sociales, Salazar expresa su frustración ante las críticas que ha recibido por no resolver este problema.

En el video, que dura alrededor de tres minutos, Salazar detalla su interacción con el entonces secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Según la congresista, fue en Miami donde discutieron por primera vez la situación de casi medio millón de cubanos que se encuentran atrapados debido a un documento que les impide avanzar hacia la residencia permanente. A pesar de sus esfuerzos, Mayorkas no proporcionó una solución, lo que llevó a Salazar a enviar múltiples mensajes de texto y correos electrónicos solicitando un «parole in place» para estos cubanos.


Salazar mostró ejemplos de los mensajes que envió a Mayorkas, resaltando su falta de respuesta. Afirmó que su equipo había enviado alrededor de 50 correos electrónicos al equipo de trabajo de Mayorkas, todos sin respuesta. La congresista también mencionó una irregularidad en el proceso de inmigración, donde miembros de una misma familia recibían diferentes documentos al ingresar al país, lo cual, según ella, no debería haber ocurrido.

La situación ha sido complicada para Salazar, quien ha enfrentado críticas desde que anunció su intención de presentar una ley para resolver el problema de los I220A. Algunos la acusan de politizar el asunto, mientras que otros, como el abogado Willy Allen, sostienen que no es necesario presentar una ley, sino simplemente reconocer a los I220A como una entrada legal para que puedan ajustar su estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano.

Salazar también manifestó su descontento con la administración Biden, acusándola de ignorar las solicitudes para resolver el problema durante cuatro años. A pesar de esto, dejó abierta la posibilidad de que la administración de Trump pueda ofrecer una solución, aunque no mencionó detalles sobre la ley que planea presentar.

La congresista ha sido una de las voces más activas en el tema de los I220A, a diferencia de otros representantes que han hecho publicaciones pero no han abordado el asunto con la misma intensidad. Sin embargo, las críticas se centran en su promesa de que pronto habría soluciones, promesas que hasta ahora no se han materializado.

Salazar concluye su video agradeciendo a sus seguidores y reafirmando su compromiso de seguir trabajando en este tema, aunque reconoce que no tiene la autoridad para resolverlo por sí sola. La situación de los I220A sigue siendo un desafío que requiere la colaboración de múltiples partes para encontrar una solución efectiva.


Los cubanos con I220A y sus familias continúan esperando respuestas y soluciones, mientras que Salazar navega por el complicado panorama político para intentar lograr cambios significativos en su situación migratoria.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *