Mรฉdicos cubanos en Brasil desesperados lamentan que el Gobierno brasileรฑo no ha cumplido sus promesas

Mรฉdicos cubanos en Brasil decepcionados de que el Gobierno brasileรฑo no haya cumplido sus promesas (Imagen: Captura de pantalla, Telemundo 51)

Mรฉdicos cubanos en Brasil que decidieron quedarse en ese paรญs tras la salida de Cuba del programa Mais Medicos se quejan de que las autoridades brasileรฑas no han cumplidos sus promesas, mientras el rรฉgimen de la Isla que los catalogรณ de desertores, ahora dice que le abre las puertas, recoge Telemundo 51.

Un profesional de la salud cubano contรณ ante las cรกmaras desde Brasil, que hace tan sรณlo unos dรญas les anunciaron a los isleรฑos que quedaban ยซexcluidos totalmenteยป de cualquier posibilidad de participar en el programa Mais Medicos en el gigante suramericano.


Mientras el panorama se complica para los galenos en Brasil, Cuba dijo que los profesionales pueden regresar a su ยซpatriaยป, asรญ lo notificรณ el ex ministro de Salud Pรบblica cubano, Roberto Morales Ojeda a travรฉs de su cuenta en Twitter.

ยซSepan los mรฉdicos que pueden regresar a su patria como informรณ el MINSAP en la declaraciรณn del 14 de noviembreยป, escribiรณ Morales Ojeda, cuando se dio a conocer la noticia de que el presidente brasileรฑo Jair Bolsonaro cerrรณ definitivamente el programa de salud.

Joan Rodrรญguez, profesional de la Isla que decidiรณ quedarse en Brasil, expresรณ: ยซse nos hizo a nosotros los cubanos un monto de promesas, de cosas, que al final fue eso, promesas que quedaron en el olvidoยป.

Mรกs de 2.000 galenos cubanos se encuentran ahora en un limbo luego que decidieron no retornar a la Isla comunista, y aceptar la propuesta de asilo polรญtico y oferta de trabajo de Bolsonaro.


ยซAl decidir quedarnos aquรญ, y como se llama en Cuba ยซdesertarยป, aunque no considero que seamos ยซdesertoresยป, explicรณ el colaborador de la salud, que aรฑadiรณ bajo estas circunstancias el rรฉgimen de La Habana les retiene sus documentos, y a ellos se les imposibilita revalidar como mรฉdicos en Brasil, ya que no tienen ningรบn documento legalizado.

Rodrรญguez fue uno de los firmantes de la carta enviada a los senadores estadounidenses de origen cubano, Bob Menรฉndez y Marco Rubio, en la que los profesionales piden EEUU restablezca el programa de refugio (Cuban Medical Professional Parole), derogado por el ex presidente Barack Obama en 2017.

El 30 de enero de 2019 los mรฉdicos enviaron la carta a los polรญticos cubanoamericanos, hasta el momento ni Menรฉndez ni Rubio han emitido alguna respuesta o comentario sobre el tema.

A fines de la semana pasada el gobierno brasileรฑo dio a conocer a travรฉs de la Secretaria de Trabajo y Educaciรณn del Ministerio de Salud, Mayra Pinheiro que cerraba de manera permanente el programa de colaboraciรณn mรฉdica, que serรก sustituido por otro en fase de planificaciรณn actualmente.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *