Medios hispanos de Miami no recibieron permiso para cubrir apertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba y ni la llegada del Secretario de Estado John Kerry a Cuba.
“Ningún reportero del Noticiero 51 fue acreditado. Cubriremos [el evento] con [la cobertura del noticiero de la cadena] Telemundo, que enviará al reportero [nicaragüense] Iván Taylor, afirmó al Nuevo Herald Helga Silva, vicepresidenta de noticas y contenido de Telemundo 51.
“Nos negaron la visa. Del Noticiero Univisión irá [la reportera peruana] Blanca Rosa Vilchez, que reportará en vivo tanto para la cadena como para Noticias 23”, dijo Vizcón a el Nuevo Herald, medio al que también se le negó la acreditación.
“Tratamos de tramitar en la embajada de Cuba en Washington un permiso para que viajara a La Habana uno de nuestros reporteros, Ronald Acha, nacido en Perú, pero con nacionalidad estadounidense. No nos respondieron”, dijo Ricardo Brown, director de Mundo Fox.
“Pedimos todas la autorizaciones posibles por todos los canales correspondientes. El Departamento de Estado nos autorizó enseguida, pero Cuba no respondió”, dijo Andrés Reynaldo, director editorial de América Tevé, quien explicó que llamaron a la embajada cubana en Washington, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y hasta a las agencias de viajes de Miami, sin obtener una respuesta. “Obviamente, no tienen interés en que estemos allí”.
Entre el gobierno de Cuba y el de Estados Unidos han logrado eliminar de la visita de John Kerry a cualquiera que pueda poner incomodo al gobierno de la isla.
14 Comentarios