El pasado 11 de abril falleció a los 80 años de edad el comisionado de Miami Manolo Reyes, hecho que conmovió a la comunidad en especial a sus compañeros de trabajo quienes el próximo 3 de junio celebrarán una elección especial para elegir alguien que lo sustituya en el cargo.
La decisión se adoptó de forma mayoritaria el 17 de abril durante la reunión extraordinaria de la Comisión Municipal en Coconut Grove donde radica la sede del Ayuntamiento. El funcionario que durante varios años estuvo al frente de áreas como West Flagler, algunas partes de Flagami y otras de Coral Way enfrentó por tiempo prolongado severos problemas de salud, entre ellos el cáncer.
En la reunión del 17 de abril, el comisionado Miguel Ángel Gabela subrayó la relevancia de llevar a cabo la elección, con el fin de prevenir posibles disputas o reclamos de favoritismo político. Según Gabela lo fundamental es que sea el candidato más adecuado, ya sea hombre o mujer, quien triunfe, garantizando que el proceso electoral sería el más equitativo para seleccionar un nuevo comisionado.
De acuerdo con las normativas municipales estas votaciones donde se elige a un comisionado se realizan en un período de diez días. Entre los días 21 y 25 de abril se analizarán los candidatos mientras que la votación anticipada se efectuará el 30 del mismo mes hasta el 1 de mayo.
Quien se proclame ganador deberá ocupar el cargo de Manolo por el tiempo restante hasta 2027. Según se conoce este tipo de elecciones tiene un costo para la ciudad de 380.000 dólares, aunque ciertas personas vinculadas consideran que siempre suele ser de menor cuantía.
Habiendo discutido el tema, varios habitantes de Miami han propuesto al urbanista Ralph Rosado como una opción viable, quien anteriormente ocupó el cargo de administrador en North Bay Village. Rosado ha manifestado su interés en tomar el puesto de forma inmediata; sin embargo, tras la publicación del anuncio de elecciones, declaró que planea registrarse como candidato.
Además, se menciona a Rafael Ralph Cabrera, actual presidente electo de la Asociación de Constructores Latinos, como otro posible contendiente, aunque hasta el momento no ha realizado comentarios sobre su intención de postularse.
La Comisión de la ciudad de Miami tiene en su cuarto distrito áreas situadas en el lado oeste de la ciudad, destacándose por contar con una notable comunidad de ascendencia cubana y latinoamericana.
En dependencia de la fuente y el tipo de cargo que ocupe un funcionario de la ciudad de Miami varía su salario. Salary.com plantea que 56.600 dólares es el ingreso promedio al año, pero este puede variar entre 44.229 y 72.620 dólares. Por otro lado, en dependencia de los gastos generados por la función pública que poseen habrá quienes tengan algunos beneficios adicionales como los 2.250 dólares mensuales que reciben los comisionados de Miami Beach.