El ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau ha dejado claro que no habrá diálogo con los representantes del Movimiento San Isidro, por la falta de tolerancia del régimen ante un pensamiento diferente.
«Para los jóvenes y para todos los artistas que se reunieron frente al MINCULT el 27 de noviembre, que no han comprometido su obra con los enemigos de la nación cubana, siguen abiertas las oportunidades de diálogo. Con los mercenarios, no nos entendemos», tuiteó en la mañana del viernes 4 de diciembre.
Para los jóvenes y para todos los artistas que se reunieron frente al MINCULT el 27 de noviembre, que no han comprometido su obra con los enemigos de la nación cubana, siguen abiertas las oportunidades de diálogo. Con los mercenarios, no nos entendemos. https://t.co/sVxFTYpNEs pic.twitter.com/8AvmIqOqKw
— Alpidio Alonso Grau (@AlpidioAlonsoG) December 4, 2020
El funcionario publicó el tuit acompañado de una nota publicada en el portal oficialista de Cubarte, titulado Rompen el diálogo quienes pidieron diálogo.
Según el documento, el jueves 3 de diciembre a la 1:39 pm, el MINCULT recibió un «correo insolente, donde el grupo que se ha erigido en voz de todos, pretende imponer, de modo unilateral, quiénes, con quién y para qué aceptarán dialogar».
Cubarte señala además que «al pretender incluir entre los participantes a personas que se han autoexcluido hace mucho tiempo por sus agresiones a los símbolos patrios, delitos comunes y ataques frontales a la dirección de la Revolución Cubana, bajo el disfraz del arte, los que instrumentaron esta maniobra acaban de romper toda posibilidad de diálogo».
«El Ministro de Cultura no se reunirá con personas que tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logístico y respaldo propagandístico del Gobierno de los Estados Unidos y sus funcionarios. Tampoco lo hará con medios de prensa financiados por agencias federales estadounidenses», añaden haciendo clara alusión a los miembros del Movimiento San Isidro a los que el régimen se encargada de desacreditar y tachar de «marginales» en palabras del ex ministro y actual presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto.
El Ministerio de Cultura agregó que los representantes del Movimiento San Isidro son un «grupo carente de legitimidad y ética para emplazar a las instituciones de la cultura cubana».
En el correo enviado por los artistas y jóvenes intelectuales que se reunieron en la noche del 27 de noviembre con el viceministro de Cultura Fernando Rojas, se pedía «seguridad y protección» para los que asistirían a la nueva reunión y para quienes tendrían que esperar fuera, de igual modo la presencia del abogado Julio A. Fernández Estrada.
Asimismo pedían también hiciera acto de presencia el designado gobernante Miguel Díaz-Canel, y se permitiera la entrada de periodistas independientes de 14yMedio, Rialta, CiberCuba, Periodismo de Barrio y El Toque. Al tiempo que invitaban a periódicos estatales como Granma, Juventud Rebelde y al Noticiero de la televisión estatal (NTV) a cubrir la reunión.
Tomado del portal Cubarte, a continuación reproducimos el texto íntegro del correo electrónico:
“Reunión domingo ideas para condiciones
- Dado el acoso, hostigamiento y criminalización hacia los participantes en el 27N y el MSI pedimos garantías de seguridad y protección para todos los que vamos a la reunión y para los que quieran estar afuera.
- Dado que la lista de representantes enviada al MINCULT contiene los nombres de personas elegidas democráticamente por los manifestantes del 27N, la participación de dichos representantes en la reunión no puede ser negociable.
- Dado que vamos a tratar temas legales, nos acompañará el jurista Julio A. Fernández Estrada como asesor legal en esta reunión.
- Dado que los temas en la agenda superan las facultades del Ministro de Cultura y dado que, en momentos anteriores de nuestra historia en los que ha habido crisis en el campo de la cultura, ha sido siempre la máxima autoridad del país quien se ha sentado a dialogar, pedimos al presidente Miguel Díaz-Canel su presencia en esta reunión, así como de un representante facultado del Ministerio del Interior y el Ministerio de Justicia.
- Dado que los que están dentro de la reunión se deben y representan a cientos de personas que no estarán presentes; dado que en la experiencia anterior se violaron acuerdos, y que los medios oficiales sólo informaron de lo acontecido en la reunión a través del NTV en la versión del viceministro Fernando Rojas, sin posibilidad de réplica en ese medio, requerimos la presencia de prensa independiente para que grabe y cubra la reunión. Asimismo, pedimos que estén presentes los medios oficiales que requiera el MINCULT.
- Pedimos que al final de la reunión se haga una declaración pública en conjunto (un representante del MINCULT y un representante del 27N) donde se expongan todos los acuerdos a los cuales se hayan llegado entre ambas partes.
- No consideramos pertinente presentarnos a la reunión hasta que estas garantías hayan sido dadas públicamente.
Lista de participantes en la reunión
Alejandro Alonso
Amaury Pacheco
Aminta de Cárdenas
Camila Acosta
Camila Lobón
Carlos Manuel Álvarez
Claudia Calviño
Claudia Genlui
Daniel Díaz Mantilla
Gretel Medina
Henry Eric
Jon Benavides
Juan Pin Vilar
Julio César Llopiz
Katherine Bisquet
Liatna Rodríguez
Luis Manuel Otero Alcántara
Mauricio Mendoza
Maykel González Vivero
Michel Matos
Mijail Rodríguez
Miryorli García
Nelson Julio Álvarez Mairata
Reynier Diaz
Reynier Leyva Novo
Sandra Ceballos
Solveig Font
Tania Bruguera
Ulises Padrón
Yunior García
Acompañantes
Fernando Pérez
Julio Antonio Fernández Estrada
Lista de medios independientes:
14yMedio
Rialta
Periodismo de Barrio
El Toque
Cibercuba
Invitamos a la prensa oficial entre ellas:
Gramma
Juventud Rebelde
NTV”
3 Comentarios