USCIS (Servicio de Inmigraciรณn y Ciudadanรญa de EEUU), ha impuesto nuevos requisitos para quienes tramiten visas relacionadas con empleo, y destinadas a profesionales. El proceso es mรกs complicado que antes, sobre todo para los empleadores que deben completar formularios en nombre del extranjero.
USCIS estรก facultado para expedir visas H-1B a un empleado solo por el perรญodo durante el cual trabaja en un sitio de trabajo externo, es la nueva medida dada a conocer en un memorando de siete pรกginas.
Los nuevos requerimientos estรกn orientados a los empleadores en EEUU, y llevan un proceso de tramitaciรณn mรกs complejo.
El cambio estรก en vรญnculo directo con la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, โCompra estadounidense y contrata a un estadounidenseโ, una directiva que busca proteger los empleos de los norteamericanos.
Las visas H-1B, segรบn Telemundo, podrรญan emitirse por menos de tres aรฑos.
Este tipo de visas estรกn dirigidas a trabajadores especializados en รกreas profesionales de tecnologรญa, arquitectura, contadurรญa, ingenierรญa, ciencias y medicina, entre otras.
Anualmente 65 mil visas H-1B estรกn disponibles, sin embargo el nรบmero de solicitantes excede los 100 mil.
La nueva polรญtica implica que las empresas deben probar que sus trabajadores tienen asignaciones para el beneficiario de H-1B.
Los contratados bajo visa H, tendrรกn que tener un empleador que documente de manera detallada los sitios de trabajo y domicilio suyos, es decir del extranjero.
Las esperanzas de adquirir la residencia permanente, para muchos de los que llegan con este tipo de visa, puede verse frustrada de acuerdo a Telemundo, pues si la compaรฑรญa dice que el beneficiario ha especificado el trabajo por menos de tres aรฑos, entonces la visa se emitirรก solo durante ese perรญodo.
(Con informaciรณn de Telemundo)