El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) hizo un llamado este sรกbado a las autoridades cubanas para que volvieran a otorgar licencias a los trabajadores por cuenta propia y eliminaran el impuesto del 10% al dรณlar americano tras el paso de Irma, indicaba en un comunicado.
De igual manera, el OCDH estรก impulsando una campaรฑa de recaudaciรณn de fondos en la que espera reunir 10 mil euros ยซpara paliar los efectos devastadores del ciclรณn y atender las necesidades humanitarias inmediatas de miles de familias cubanasยป y ยซante la difรญcil y urgente situaciรณn que en estos momentos atraviesa la poblaciรณn cubanaยป.
Para esta campaรฑa, la Iglesia catรณlica gestionarรก los fondos que logren reunirse a travรฉs ยซdel padre Castor Josรฉ รlvarez Devesa, Secretario Ejecutivo de la Comisiรณn Nacional de Misiones de la Conferencia de Obispos de Cuba, lo que le permitirรก llegar a todas las diรณcesis de Cuba, valorando la urgencia de las necesidades en cada caso particular y atendiendo siempre a criterios vitales de comida, agua y medicinasยป.
Asimismo, solicitรณ ยซla inmediata derogaciรณn de la Resoluciรณn No. 22/2017 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por la cual Gobierno dejรณ de otorgar licencias para el ejercicio del trabajo por cuenta propia de un grupo importante de negocios. Esta medida limita la autonomรญa y la capacidad de aporte de los ciudadanos cubanos dentro de la Isla e impide la oxigenaciรณn de la economรญa nacional y en especial la de miles de familiasยป.
Con respecto al impuesto del 10% que el Gobierno mantiene sobre el dรณlar americano, el Observatorio seรฑalรณ que ยซes un castigo a la ayuda solidaria que muchos cubanos desde el exterior envรญan en ocasiones con mucho sacrificio a sus familiares, antiguos vecinos y amigos en la Islaยป.