Oficial estadounidense regresa a Cuba luego de 50 años de haber emigrado

Como muchos otros cubanos, el cubanoamericano Rafael Conde, sargento mayor de la Guardia Nacional de los Estados Unidos, llegó a Estados Unidos en la década de 1960, en los inicios de la Revolución cubana.


Ahora, casi medio siglo después, Conde volvió el mes pasado a su Cuba natal con motivo de la visita oficial del gobernador de Wisconsin, Scott Walker, y el mayor general Donald P. Dunbar, a la Estación Naval de Guantánamo.

A propósito de su regreso a la Isla Rafael Conde relató a Cubanet cómo fue la salida del país de sus padres y cómo el gobierno cubano le hizo la vida difícil a su familia.

“Mi padre fue expulsado de su trabajo cuando llenó el papeleo para emigrar a los Estados Unidos”, dijo Conde. “Su auto también fue confiscado. Hizo diferentes trabajos por los próximos dos años hasta que obtuvimos permiso para marcharnos”.

Pese a la crudeza de la situación, el sargento mayor se siente afortunado de que sus padres tomaran la decisión de emigrar: “Tuve la suerte de que mis padres vieron la luz y decidieron dejar la Cuba comunista y venir a Estados Unidos y darnos la oportunidad”, dijo Conde.

Aunque sus padres trabajaban y vivían de manera decente reunieron el valor de dejar todo lo que tenían y empezar una nueva vida, una decisión que aún hoy sigue asombrando a Rafael Conde.


Regresar a Cuba ha servido al sargento mayor para recordar los sacrificios de sus padres y hacer más presente su historia de emigración. Sobre la vuelta al país natal declaró:“No estaba seguro de cómo reaccionaría”, agregó.

“Siempre quise regresar y reconectarme, porque es una parte de mi vida que ya no está. A pesar de que fue una pequeña parte, es todavía donde nací”, declaró.

No obstante, la llegada de su familia a Estados Unidos, como la del resto de emigrantes, no fue nada fácil.

Su padre trabajaba seis días a la semana, por el día en una fábrica y por la noche limpiaba en una laboratorio industrial.

Aunque Wisconsin es hoy su casa, el estadounidense valora muy positivamente haber regresado a Cuba. “Ciertamente, ir al pasado fue significativo”, señaló.


1 Comentario

  • Nelda febrero 17, 2017

    Rafael cuando se llega a Estados Unidos y no dejas familiars cercanos alla’ » borron y cuenta nueva !!!! Si pasaron los trabajos para venir y las humillaciones que nos hacen los comunistas para salir de alli,,»nacimos aqui cuando pisamos por primera vez este pais de libertad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *