Patrulla Fronteriza de EE.UU intercepta a diez balseros en Cayo Hueso, de ellos menores de edad

Un nuevo episodio de balseros cubanos llegando a las costas de Florida se produjo en el dรญa de ayer cuando la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos arrestรณ a un grupo tras tocar tierra en Cayo Hueso. Los migrantes viajaban en una embarcaciรณn rรบstica de color blanco y azul en la que prรกcticamente no cabรญan.

El conjunto de cubanos estaba integrado por ocho personas mayores y dos menores de edad de los cuales no se conoce hasta el momento que tiempo estuvieron navegando en el mar ni si existe alguno herido o deshidratado teniendo en cuenta la larga travesรญa a cielo abierto.


Samuel Briggs II, jefe de la Patrulla Fronteriza en el Sector de Miami seรฑalรณ en su cuenta de X que sus efectivos acudieron al lugar de desembarco en la zona de Cayo Hueso para poner bajo custodia los inmigrantes que entraron ilegalmente al paรญs. De acuerdo a las leyes migratorias y a los acuerdos con el estado cubano las autoridades procesarรกn a los balseros para despuรฉs deportarlos hacia Cuba.

https://twitter.com/USBPChiefMIP/status/1819021574327947564

Casos como estos son frecuentes todas las semanas en una oleada migratoria que ha dejado al paรญs caribeรฑo con menos de 10 millones de habitantes menos en los รบltimos cuatro aรฑos, calificรกndose como la crisis migratoria mรกs grande en la historia de la dictadura cubana desde el inicio de los aรฑos 60.

En esta propia semana otro similar ocurriรณ en la misma zona donde 33 balseros desembarcaron, pero la Patrulla Fronteriza junto a otras agencias que velan por el cumplimiento de la ley se dieron cita en el lugar para arrestarlos. En este caso en particular las autoridades no dieron detalles de cรณmo estaba compuesto el grupo ni el lugar de Cuba por el cual salieron.

El viernes pasado la Guardia Costera tambiรฉn interceptรณ 17 balseros cubanos que navegaban cerca de los Cayos de Florida, pero en este caso si los devolvieron automรกticamente a la naciรณn caribeรฑa. Un equipo aรฉreo que se encontraba patrullando las aguas jurisdiccionales estadounidenses avistรณ la embarcaciรณn a 24 millas de Cayo Marquesas y reportรณ el incidente a los equipos navales para su detenciรณn.

En junio pasado datos de la Oficina de Aduanas y Protecciรณn Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglรฉs) reflejaron que 17.563 cubanos arribaron a territorio norteรฑo, de ellos 6.216 lo hicieron por vรญa marรญtima reflejando el alto รญndice de migrantes que abandonan la isla caribeรฑa para probar suerte en peligrosas travesรญas por tierra y tambiรฉn por mar.


Tanto la Guardia Costera como las agencias que integran la Fuerza de Tarea Conjunta de Seguridad Nacional mantienen vigilancia constante por vรญa aรฉrea y marรญtima con el objetivo de ubicar navegantes irregulares que pretendan llegar al territorio nacional empleando esta peligrosa vรญa.

Igualmente, en varias ocasiones ha anunciado que los migrantes que intenta llegar por la vรญa marรญtima serรกn devueltos a sus paรญses de origen y no podrรกn ingresar a los Estado Unidos en un perรญodo de cinco aรฑos ateniendo a las leyes estadounidenses y las nuevas polรญticas migratorias anunciadas por la administraciรณn de Biden.

Las agencias encargadas de atender a estos balseros tras la detenciรณn de la Patrulla Fronteriza son la oficina de Detenciรณn y Deportaciรณn (ERO) y la Oficina de Inmigraciรณn y Control de Aduanas (ICE) quienes emitirรกn una prohibiciรณn de no entrada al paรญs por el perรญodo mencionado.

Sin embargo, los migrantes han hecho caso omiso a las informaciones que han brindado las autoridades estadounidenses. Cada semana es muy poco probable que no se detecte una embarcaciรณn procedente de Cuba con inmigrantes, lo cual evidencia el deseo y persistencia de abandonar la tierra que los vio nacer que lleva mรกs de 60 aรฑos bajo el yugo socialista y sumida en la miseria.

Por otro lado, la actual administraciรณn norteamericana apuesta por una migraciรณn regular y segura y permite la entrada al paรญs mediante nuevos programas migratorios que benefician a miles de cubanos y de otras naciones de la regiรณn. Entiรฉndase que hablamos del parole humanitario que se aprobรณ en enero de 2023.


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *