Eduardo Arocena fue condenado a dos cadenas perpetuas despuรฉs de ser juzgado por terrorismo, actos intimidatorios y asesinato en 1984. Su esposa ha comenzado la duodรฉcima campaรฑa para conseguir el indulto presidencial despuรฉs de 32 aรฑos de prisiรณn.
Miriam Arocena, esposa de Eduardo Arocena, es quien se entrevisto con el Herald y encabeza la campaรฑa de liberaciรณn por su esposo. โSiempre llevo en mi bolso tres cosas: su peine, su paรฑuelo y la foto del dรญa en que nos casamosโ, dice Miriam Arocena, para quien el amor no ha marchitado en los 33 aรฑos de separaciรณn.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article81330197.html#storylink=cpy
โHay que ser justosโ, dice Emilio Vรกzquez, presidente de la organizaciรณn Casa Cuba de Miami. โEste paรญs se basa en la igualdad y en la justicia. Si a los cinco espรญas cubanos, que estaban condenados a varias cadenas perpetuas, el presidente Obama les concediรณ un perdรณn de facto al negociarlos con Cuba, ยฟpor quรฉ no perdonar a un luchador que nunca hizo nada contra esta naciรณn?โ.
Para la abogada de Arocena, Genialde Guerra, el indulto presidencial serรญa el camino mรกs rรกpido para la excarcelaciรณn que la reapertura del caso.
โEstamos pidiendo apoyo de los diferentes candidatos. Sabemos que Hillary Clinton (precandidata demรณcrata) estuvo muy vinculada con la liberaciรณn de los macheteros puertorriqueรฑos bajo el gobierno de su esposo William Clinton. Creemos que ella puede hacer algoโ, afirma el jefe de la campaรฑa por la liberaciรณn de Arocena, Luis Negrรณn.
Arocena, lรญder de la organizaciรณn Omega 7, fue acusado del asesinato en 1980, del agregado de la misiรณn diplomรกtica cubana ante Naciones Unidas, Fรฉlix Garcรญa Rodrรญguez, y el FBI lo seรฑalรณ como el cabecilla que estuvo detrรกs de al menos dos asesinatos y mรกs de 30 explosiones en Nueva York, Nueva Jersey y Florida, entre 1975 y 1983.
โEl caso Arocena recuerda un tiempo en que las explosiones y la inseguridad era el pan de cada dรญa en Miamiโ, recuerda Alejandro Martรญn un emigrado de los ’70.
10 Comentarios