Por mayoría de votos Comisión de Miami-Dade decide eliminar el fluoruro del agua

Esta semana se reunió la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade para en su gran mayoría votar a favor de que se elimine el fluoruro del sistema de agua de la región. Roberto González quien fue el que patrocinó esta idea contó con el apoyo mayoritario de la junta este martes tras omitirse en una reunión similar el mes anterior.

«Para lo que estamos aquí es para escuchar a los expertos en la ciencia más actualizada. Creo que los estudios ahora muestran que esta neurotoxina no debería estar en el agua», explicó preocupado González. El fluoruro, un mineral presente de forma natural en el agua potable, ha sido parte del suministro de agua en el condado de Miami-Dade durante muchos años y es considerado fundamental para la salud dental. Se afirma que ayuda a fortalecer el esmalte dental y a reducir el riesgo de caries.


Añadió también cómo otros políticos incluyendo el actual presidente están a favor de la eliminación de ese químico lo cual fundamenta su proyecto. «Creo que es hora de que nos pongamos con la ciencia y vayamos con la ciencia y la saquemos del agua. Porque el gobernador DeSantis, Wilton Simpson, Donald Trump están detrás de la eliminación del fluoruro, y porque Robert F. Kennedy, un demócrata desde hace mucho tiempo, está a favor de la eliminación, hay personas que simplemente lo están atacando. Creo que es repugnante politizarlo», enfatizó Roberto.

Durante varias horas se estuvo analizando y debatiendo entre ambos grupos de la cámara, hubo quienes sugirieron organizar una sesión pública antes de determinar lo que se iba hacer al respecto, por otro lado, argumentaron que los directivos del condado deberían detener la fluoración urgente.

Una residente que no comparte la idea de que esta sustancia esté en el agua de los habitantes expresó que esta podría ocasionarles daños a los niños. «La medicación masiva sin consentimiento informado es tiránica. Por favor, pongan fin a la fluoración suplementaria del agua y protejan a sus ciudadanos. Especialmente los bebés y los niños que son más susceptibles de sufrir daños», dijo preocupada.

Otra residente de nombre Magdalena dijo que lo que se está poniendo en el agua lejos de ser un farmacéutico es un veneno. Lissette Monson por su parte instó a tomar las decisiones correctas en ese sentido. Joseph Ladapo, cirujano general de Florida y el propio gobernador del estado Ron DeSantis apoyaron la eliminación de la derogación.

El doctor Ladapo, presente en la reunión, ha manifestado en ocasiones pasadas que la ingesta de fluoruro puede estar asociada con dificultades en el desarrollo en la infancia, como un menor coeficiente intelectual. Se mostró contento con la resolución tomada.


«Esas son algunas de las palabras más hermosas que he escuchado de los comisionados. Muy sincero, muy genuino, muy sabio y muy fundamentado. Y definitivamente tomaron la decisión correcta hoy en función de la evidencia disponible», enfatizó el galeno estadounidense.

No obstante, hay quienes no comparten la opinión sobre la eliminación, como es el caso de Richard Mufson, cirujano oral certificado de Bard, el cual dijo que en pequeñas dosis no es maligno para el organismo humano. «Un minuto simplemente no es tiempo suficiente para hablar de los beneficios, los beneficios comprobados para la salud, del fluoruro a un cierto nivel pequeño en nuestro suministro de agua», dijo el cirujano.

Otras de las que apoya el programa de fluoración es la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una declaración a 7News no comentó si vetará o no la medida, pero sí dijo: «Creo que la ciencia es clara en cuanto a que el fluoruro realmente nos ha ayudado con el cuidado dental. Lo estamos usando a niveles seguros y beneficiosos. No es suficiente confiar en la pasta de dientes, que las personas pueden o no usar adecuadamente y realmente no es lo mismo. Durante 60 años, no tenemos evidencia de daño causado por los niveles que estamos utilizando».

Una vez que se concluyó la votación Levine ofreció otra declaración en la que anunciaba que se reuniría con expertos en la materia en beneficio de la salud de los habitantes del condado.  «Me reuniré con el patrocinador de la comisión, junto con mi equipo de liderazgo, científicos y profesionales de la salud para tomar una decisión informada. La salud y el bienestar de nuestro público es primordial y nuestra principal prioridad al considerar esta decisión», explicó a los medios de difusión presentes. Dispone de un plazo de 10 días para decidir.

Tras la elección, González expresó su satisfacción con el veredicto del consejo y ofreció su experiencia con el uso de tan necesario líquido. «Tengo un bebé de 6 meses. Tengo la suerte de poder comprar agua para su fórmula que no contiene flúor y me duele saber que hubo personas que tuvieron que agregar el agua fluorada a esa fórmula y que ingirieran a su bebé sin que pudieran decir que no podían», añadió el miembro de la junta.

Junto con la restricción del fluoruro en el suministro de agua a la ciudad, la norma insta al condado fondos por valor de 150 mil dólares para emprender una campaña de concientización a la comunidad que incluya las fuentes alternativas de fluoruro y la salud dental. Dentro de los 30 días el condado debe tomar una decisión para frenar la incorporación del fluoruro


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *