
Un artículo de opinión publicado en el periódico cienfueguero «5 de septiembre» arremetió contra los cuentapropistas culpándoles de la escasez de cerveza en las tiendas estatales.
El problema, aparentemente para el autor, no yace en la insuficiente producción que no da para cubrir la demanda de todo un país; sino en el «acaparamiento» del sector privado que tiene que abastecer donde mismo compra la población. Sin abarcar ni una sola vez este problema, el autor solo se centra en arremeter contra los cuentapropistas y pedir que se regule y controle esta situación.
«De un tiempo a esta parte ha habido dificultad para encontrar en las cadenas de tiendas las dos cervezas emblemáticas de producción nacional. No obstante, en los establecimientos gastronómicos particulares, restaurantes, bares y/o cafeterías se les ve siempre sin problemas y a un precio que a veces (según “caché”) dobla su valor original. Realmente increíble: al 200 por ciento de su precio de venta, quizá al 250 de su precio de costo. Para alguien que no invirtió una gota de sudor en producirlas. Solo en Cuba», denunció el autor.
El autor continúa su narrativa para además denunciar la complicidad de los empleados en las tiendas Cimex y TRD que avisan a los dueños de negocios cuando llega el producto y sobrevenden más de lo establecido.
«.. lógicamente ellos no son “adivinos” ni cuentan con un sistema de información particular que les sitúe las mercancías en tiempo y espacio. Tienen su sistema de información y su fuente de suministro en las propias tiendas», añadió.
«Los directivos tienen que tomar cartas en el asunto y controlar», se quejó y continuó para exigir revisiones de los procesos, «Se impone, pues, hacer cumplir lo dispuesto; seguir esa madeja que pretende asfixiar el curso normal de los procesos económicos y comerciales del país y, valga la reiteración, al bolsillo del pueblo».
5 Comentarios