El presidente de Estados Unidos Barack Obama anuncio el miércoles pasado la reanudación de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos creando un gran revuelo en ambas orillas con la noticia. Pero ¿Que realmente cambia con las nuevas relaciones de Cuba y Estados Unidos?
Las nuevas medidas anunciadas por Obama serán implementadas por los departamentos del Tesoro y de Comercio e incluirán los siguientes cambios:
1- El gobierno de Estados Unidos abrirá una embajada en La Habana por primera vez desde que el presidente John F. Kennedy cortó las relaciones en 1961.
2- El secretario de Estado John Kerry ahora deberá revisar la designación de Cuba como un estado patrocinador del terrorismo.
3- Los viajes a Cuba como turistas para ciudadanos estadounidenses seguirán prohibidos aunque el gobierno de Obama ampliara el número de categorías para obtener licencias de viaje. Hasta el momento las categorias de viajes permitidas son: visitas familiares, negocios del gobierno, periodismo, investigación profesional y reuniones, actividades educativas, actividades religiosas, “apoyo al pueblo cubano”, proyectos humanitarios, trabajo e investigación de fundaciones privadas, trabajo de importación/exportación, arte y desempeño atlético, clínicas y talleres, y otras transacciones de exportación.
4- Estadounidenses podrán utilizar tarjetas de crédito en Cuba.
5- Los ciudadanos de Estados Unidos que viajen a Cuba podrán traer consigo una pequeña cantidad de cigarros y ron, Las nuevas disposiciones permiten que los estadounidenses ingresen a su país con hasta US$400 en mercadería cubana, de los cuales sólo US$100 pueden ser alcohol y tabaco.
6- La cantidad de dinero que se puede mandar en remesas a Cuba se amplía a $2000 por trimestre.
Que cambios que se producirán por parte de Cuba se desconocen hasta el momento.
11 Comentarios