Una nota de prensa emitida este 7 de enero en Madrid, Espaรฑa, detalla que el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) pidiรณ al Parlamento Europeo, a Naciones Unidas y a la Organizaciรณn de Estados Americanos (OEA) el envรญo de observadores al referรฉndum del 24 de febrero en Cuba, dio a conocer CubaNet.
La solicitud del OCDH tiene como objetivo supervisar el proceso y evitar el fraude por parte del Gobierno cubano.
La misiva enviada al presidente de la Eurocรกmara, Antonio Tajani, y a los eurodiputados expone: ยซsolicitamos que el Parlamento Europeo envรญe una delegaciรณn de observaciรณn multipartidista a Cuba para estas fechas, para que supervisen el proceso y el rรฉgimen no tenga vรญa libre para modificar la voluntad popularยป.
Pese a que la Isla no forma parte de la OEA, una peticiรณn similar fue llevada a cabo por el secretario general de esa organizaciรณn, Luis Almagro con el fin de que la regiรณn estรฉ pendiente del proceso que se llevarรก a cabo en Cuba, y envรญe observadores imparciales al paรญs caribeรฑo.
Ambas cartas concuerdan en que ยซel proceso de redacciรณn y consulta de la nueva Constituciรณn de la Repรบblica de Cuba ha sido un proceso excluyente, concebido desde y por el Partido Comunista de Cuba (PCC), que ha redactado e impuesto su versiรณn de la Ley que regirรก el destino de la naciรณn cubanaยป, segรบn nota de prensa.
El organismo con sede en Madrid ha decidido sumarse a otros grupos opositores cubanos que han lanzado la campaรฑa #YoVotoNO en contra de la nueva Carta Magna que no representa a los cubanos, sino a la รฉlite del Partido Comunista de Cuba (PCC), que pretende seguir siendo el รบnico legal en la Isla.
El OCDH tambiรฉn vaticina un aumento de la represiรณn contra los disidentes y la sociedad civil en Cuba, por parte del rรฉgimen, y aรฑade en la carta al Parlamento Europeo, que espera que la conducta del Gobierno cubano ยซsea un elemento de peso a la hora de analizar si mantener o suspender el Acuerdo de Diรกlogo Polรญtico y de Cooperaciรณnยป con Cuba.
Asimismo exponen que la situaciรณn del referรฉndum ยซes una cuestiรณn de derechos humanosยป, y piden a Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los derechos humanos ยซque inste a las autoridades cubanas a que los mismos sean respetados en todo momento, a todos. Especialmente ahora, que el pueblo cubano estรก llamado a refrendar, o no, una propuesta que podrรญa comprometer su futuroยป.
ยซLamentablemente, el gobierno solamente concibe la opciรณn por el Sร, la cual impulsa desde las instituciones estatales. Bochornosamente, altas personalidades del rรฉgimen ya recriminan, algunos con tono denigrante y agresivo, que quienes piden el voto por el NO son contrarrevolucionarios al servicio de otra potencia, lo cual pone al votante por el NO en una situaciรณn de exclusiรณn y riesgoยป, aรฑaden en el texto.