El diario Granma, รณrgano oficial del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, รบnico legal) en un suplemento dedicado al aniversario de la derogaciรณn de la polรญtica โpies secos-pies mojadosโ, ha reconocido que el fin de la polรญtica ha reducido โcasi a ceroโ las โsalidas ilegales por medios rรบsticosโ.
Asimismo el oficialismo catalogรณ la decisiรณn que tomรณ el ex presidente Barack Obama en sus รบltimos dรญas de mandato como โuno de los pasos mรกs trascendentalesโ dentro de la nueva etapa que ambos paรญses viven tras el restablecimiento oficial de las relaciones, despuรฉs de medio siglo de รกspera enemistad.
En 1995 por el ex presidente demรณcrata Bill Clinton, fue instaurada esta polรญtica, como resultado de un acuerdo entre su administraciรณn con el Gobierno cubano y la revisiรณn de la Ley de Ajuste Cubano, vigente desde 1966, que autoriza a los cubanos a recibir la tarjeta de residencia al permanecer un aรฑo y un dรญa en territorio estadounidense.
โPies secos-pies mojadosโ garantizaba refugio a todos los cubanos que lograsen pisar suelo norteamericano, ya fuera de manera regular o irregular, sin embargo comprometรญa a Washington a devolver los detenidos en el mar.
Durante aรฑos los antillanos se lanzaban al mar en frรกgiles y rรบsticas embarcaciones, con la esperanza de cruzar el estrecho de la Florida, y llegar a tierra de libertad. Pero el argumento de que Estados Unidos estimulaba a los cubanos a emigrar, mil veces trillado por el castrismo, es un disfraz para echarle la culpa al otro, al vecino de los problemas, quien incentiva a los cubanos a salir de su tierra, quien los lanza hacia al mundo, con โpies secos-pies mojadosโ o sin ella, es el rรฉgimen. Como dijo Josรฉ Martรญ: โCuando un pueblo emigra, los gobernantes sobranโ.
El artรญculo del Granma, publicado hoy viernes no dejรณ de mencionar tambiรฉn como avance en la relaciรณn migratoria bilateral el fin del programa de Parole para Profesionales Mรฉdicos Cubanos, que segรบn la prensa oficialista โfuncionaba como incentivo para que los galenos abandonaran las misiones mรฉdicas en terceros paรญses, principalmente en Amรฉrica Latinaโ.
Sin embargo el rรฉgimen pide mรกs, a cambio de nada, de menos libertades, de mรกs violaciones a los derechos humanos; el Granma detalla que pese a lo anterior, para la Isla โresulta imposible pensar en la normalizaciรณn de las relaciones migratorias entre los dos paรญses sin que el Congreso norteamericano le ponga finโ a la Ley de Ajuste Cubano.
Y aunado a que eliminen la ley, pongan fin al embargo o โbloqueoโ estadounidense.
El diario oficialista recuerda ademรกs la tensiรณn actual en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, debido al cambio de polรญtica de la administraciรณn del presidente estadounidense Donald Trump.
(Con informaciรณn de Cubanet)
1 Comentario