El artista cubano Ovidio Crespo, popularmente llamado Ovi, abordó una de las etapas más complicadas de su vida en una entrevista reciente con La Familia Cubana. Durante la conversación, reveló que estuvo al borde de ser enviado de regreso a Cuba después de ser detenido y retenido por el sistema migratorio en Estados Unidos.
En la conversación afirmó que su arresto estuvo fundamentado en un altercado con otra persona, pero favorablemente no llegó a males mayores. “Tuve un problema con un caso, un malentendido con una persona. Me arrestaron y me pusieron en un hold de inmigración. Estuve tres meses en Krome. Me querían mandar para Cuba otra vez”, explicó el reguetonero.
Recordó en esos momentos las condiciones que tenía cuando estaba en Cuba lo cual le dio fuerzas para replantearse en mente vivir en otro país, aunque tuviera que diversificar su estilo musical. “Yo ahí no tengo nada. Decía: no me voy a ir del aeropuerto de Cuba. Me cogeré otro pasaje para Colombia o para México y haré corridos tumbados”, subrayó el cantante de Trap.
La madre de Ovi fue su motor impulsor en ese preocupante tiempo que tenía poco contacto con sus seres queridos. “Lo que me asfixiaba era que no vería a mi mamá y a mi hijo. Cuando yo estaba en inmigración, la única que estaba ahí era mi mamá. Si no llego a tener a mi mamá aquí, no sé qué habría hecho”, expresó en la entrevista donde se le veía fumando marihuana.
En relación al proceso judicial que lo conllevaría a la deportación afirmó que no tuvo muy buenas experiencias, aunque después de un duro trabajo de sus abogados logro ver la luz al final del túnel.
“Tuve que pelear el caso de inmigración como tres meses yendo a corte, y me dieron el perdón. Eso lo puedes pedir una vez en la vida, y me lo dieron. Te perdonan por todo y te echan los papeles para atrás”, dijo visiblemente agradecido por la oportunidad que le dio el sistema judicial estadounidense, beneficio que se otorga solo una vez y a no muchas personas.
El cantante expresó su gratitud por el apoyo jurídico y familiar que tuvo mientras estuvo en el Centro de Procesamiento Krome, en el sur de Florida y como su comportamiento y tener sus documentos en regla influyeron para que las autoridades analizaran su caso y obtuviera el perdón. «Mis taxes estaban en regla y mi abogada era buenísima”, añadió confiado.
Con respecto a su estancia en el centro de confinamiento alegó que tuvo que ser optimista a pesar de que no tenía información de cuál sería su destino final, incógnita que cada día pasaba por su mente. «Los dominicanos estaban contentos de volver a su país, los colombianos también. Pero los cubanos, nadie deseaba ir a Cuba”, reveló el Gallito de Cuba.
Otra etapa que considera que marcó su trayectoria como artista y como persona fue la muerte de José Manuel Carbajal Zaldívar conocido como El Taiger que falleció el propio día de su cumpleaños. «Eso me cambió la mente. Estaba asfixiado dentro y cambié la mentalidad, porque hay que agradecer que estamos vivos”, refirió afligido por esa noticia que marcó a la comunidad cubana hace unos meses atrás.