Republicanos presentan «Ley Democracia» para imponer más sanciones al régimen cubano

Se esperan nuevas sanciones al régimen cubano de aprobarse la Ley de Negación de Ganancias a la Oligarquía Militar en Cuba y Restricción de Actividades del Aparato de Inteligencia Cubano (DEMOCRACIA, por sus siglas en inglés), presentada por los senadores republicanos Rick Scott y Tommy Tuberville, recogió Martí Noticias.

A través de un hilo en X, Scott detalló que el presidente Donald Trump y el Secretario de Estado Marco Rubio «ya han tomado medidas para responsabilizar al régimen cubano, y debemos seguir adelante».


«Mi ley DEMOCRACIA implementará sanciones estrictas contra el régimen cubano y garantizará que el pueblo cubano tenga acceso an Internet sin censura», anunció.

Dicho proyecto de ley persigue incrementar la presión contra la dictadura cubana, imponiendo nuevas sanciones financieras y la restricción de actividades económicas que beneficien al régimen y a su aparato represivo.

La Ley Democracia permitirá al presidente de Estados Unidos aplicar sanciones económicas y restricciones de viaje a cualquier entidad o persona extranjera que colabore con los sectores de inteligencia, defensa y seguridad del gobierno de Miguel Díaz-Canel.

A continuación algunos de los funcionarios y sectores que podrían verse afectados con el incremento de sanciones:

  • Miembros del Partido Comunista de Cuba (PCC), del Buró Político y del Comité Central.
  • Ministerio del Interior (MININT) y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
  • Miembros de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
  • Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y la Oficina del Presidente de Cuba.
  • Funcionarios judiciales que hayan violado los derechos al debido proceso.

Asimismo, la Ley Democracia faculta al presidente a garantizar el acceso de los cubanos a un servicio de internet sin censura, sirviéndose de todos los métodos tecnológicos de los que tenga disposición para atenuar la vigilancia y el bloqueo de la dictadura para con el pueblo.


De acuerdo a las declaraciones de Scott a la emisora del exilio cubano, el objetivo es «responsabilizar al régimen comunista ilegítimo cubano a través de severas sanciones y una presión financiera sin precedentes».

«Cuba es la raíz de la inestabilidad en América Latina y una amenaza constante para la seguridad nacional de los Estados Unidos», agregó mediante comunicado.

Por su parte, Tuberville aclaró que «EEUU no puede permanecer de brazos cruzados mientras el régimen comunista cubano comete abusos atroces contra los derechos humanos y mantiene a cientos de prisioneros políticos en sus cárceles».

«Si Cuba quiere seguir con su política represiva, debe enfrentar consecuencias severas», sentenció.

Cabe destacar que la legislación permitiría sanciones contra cualquier organismo extranjero que financie o apoye acuerdos comerciales con el régimen de La Habana.

Para que las sanciones de EEUU sean levantadas, el gobierno cubano tendría que demostrar avances importantes en relación al tema de los derechos humanos y la democracia.

Entre las demandas de Washington se mencionan la liberación inmediata de todos los presos políticos sin excepciones, legalización de partidos políticos independientes, elecciones libres y multipartidistas con supervisión internacional, así como garantías de libertad de prensa y expresión.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *