El cuarto Diรกlogo sobre Justicia y Aplicaciรณn de la Ley se celebrรณ este martes entre delegaciones de Cuba y EEUU en Washington; en el encuentro se abordaron temas como los fugitivos de la justicia estadounidense, y el regreso de cubanos con orden final de deportaciรณn, de igual modo el tema de los ataques a la salud de los diplomรกticos estadounidenses en La Habana.
Un comunicado del Departamento de Estado anunciaba se habรญan discutido los distintos avances realizados en el รกmbito de la seguridad nacional entre ambas naciones.
โLas delegaciones discutieron tambiรฉn los ataques a la salud contra personal diplomรกtico de la embajada de Estados Unidos en La Habana, incluyendo los dos casos mรกs recientes. La delegaciรณn de Estados Unidos recordรณ a los cubanos su responsabilidad de proteger a los diplomรกticos estadounidenses de cualquier daรฑoโ, aรฑadรญa la nota.
El Departamento de Estado tambiรฉn destacaba que se han registrado avances en otras รกreas, pero queda trabajo por hacer, como por ejemplo en lo concerniente al trรกfico de personas.
El subsecretario de Asuntos Hemisfรฉricos del Departamento de Estado, John Creamer, el asistente del Fiscal General del Departamento de Justicia, Bruce Swartz, y la Secretaria Adjunta de Seguridad Nacional para la prevenciรณn de la amenaza polรญtica y de seguridad, Elizabeth Neumann encabezaron la delegaciรณn estadounidense.
Cuba tuvo al frente al Director de Asuntos de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores Yuri A. Gala Lรณpez, y a Nรฉstor Borrero Calvo, coronel del Ministerio del Interior.
Hoy miรฉrcoles tendrรก lugar en Washington otra ronda de conversaciones migratorias Cuba-EEUU.
El primer diรกlogo de este tipo entre Cuba y EEUU tuvo lugar en noviembre de 2015, luego del proceso de acercamiento bajo la Administraciรณn de Barack Obama.
(Con informaciรณn de Martรญ Noticias)