Cuba y Rusia firmaron este miércoles en La Habana un protocolo de colaboración científico-técnico en áreas como astronomía y cosmos, medicina, agricultura, uso de recursos naturales, energía nuclear y nanotecnología.
Algunas de las ramas que comprende el acuerdo, según informó el viceministro de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de la isla, Danilo Alonso, ya cuentan con varios proyectos con un «alto nivel» de concreción, e instituciones interesadas en participar.
Por su parte, el director de Ciencia y Tecnología del Ministerio a cargo de esa esfera, Serguei Salikhov, instó a continuar para convertir los proyectos en «resultados concretos» y manifestó «optimismo» porque ya existen proyectos diseñados sobre «bases sólidas».
Recomendó, además, diseñar experimentos que conduzcan a resultados de «beneficio mutuo y patentes conjuntas».
En la última jornada del foro fue presentada una convocatoria conjunta a un concurso de proyectos innovadores de ciencia, tecnología y medioambiente.