Estados Unidos ha comenzado los vuelos de deportación hacia la Base Naval de Guantánamo en Cuba. Esta medida ha sido confirmada por la secretaria de prensa de la Administración Trump, quien anunció que el primer vuelo ya ha salido.
Según los reportes, cada vuelo transporta una cantidad relativamente baja de deportados, alrededor de una docena, debido a que la base aún no cuenta con las condiciones necesarias para albergar a los 30,000 inmigrantes que se mencionaron en la orden del presidente Trump. Actualmente, la capacidad de la base es para 120 detenidos, aunque se planea expandirla en los próximos 30 días.
Detalles de los Vuelos
Los dos vuelos ya han llegado a la Base Naval de Guantánamo, marcando el inicio de esta controversial operación. Aún no se han aclarado las nacionalidades de los deportados en estos vuelos, aunque inicialmente se rumoreaba que podrían incluir ciudadanos de Cuba y Venezuela, países que tradicionalmente no aceptan deportados.
Sin embargo, se ha confirmado que Venezuela ha llegado a un acuerdo con la administración Trump y comenzará a aceptar a sus nacionales deportados. Por otro lado, Cuba continúa en la lista de países que no cooperan para recibir a sus ciudadanos con órdenes de deportación, lo que crea incertidumbre sobre cómo se manejarán los casos de los cubanos en esta nueva política.
Implicaciones de la Detención en Guantánamo
El zar de la frontera, designado por Trump, explicó que los inmigrantes enviados a Guantánamo permanecerán en la base hasta que sus países de origen acepten su repatriación. Este enfoque busca evitar que los inmigrantes permanezcan en centros de detención en Estados Unidos, trasladándolos en su lugar a Guantánamo mientras se resuelven sus casos.
Se anticipa que el número de deportados en Guantánamo aumente considerablemente, alcanzando los 30,000 en su máxima capacidad. Esto ha suscitado un debate sobre la legalidad y la ética de mantener a inmigrantes en un lugar con un historial controvertido como Guantánamo.
Las decisiones sobre la detención de inmigrantes han sido objeto de disputas legales, dado que las cortes han dictaminado que no se puede mantener a los inmigrantes detenidos indefinidamente. Esto ha llevado a que algunos inmigrantes, incluidos cubanos con órdenes de deportación, sean liberados en lugar de ser detenidos.
El fin de semana, aproximadamente 500 Marines estadounidenses llegaron a Guantánamo para aumentar la seguridad y comenzar a construir el campamento que albergará a los inmigrantes que lleguen. Este despliegue militar refuerza la determinación de la Administración Trump de implementar esta nueva estrategia de deportación.