La Confederación Médica de la Argentina (COMRA) se expresó el lunes enérgicamente en contra de la llegada al país de profesionales de la salud procedentes de Cuba para reforzar el sistema sanitario nacional en medio de la pandemia por coronavirus (Covid-19).
En una carta redactada y enviada al Ministro de Salud, Ginés González García, el Presidente y el Secretario de Hacienda y Administración de COMRA, el Dr. Jorge Alberto Iapichino y el Dr. Jorge Alberto Coronel, en representación de varias Federaciones y Colegios Médicos del resto del país, exponen su negativa.
“Ni ahora ni nunca, hemos opuesto reparo alguno al ejercicio de la medicina por parte de médicos extranjeros que quieran desempeñarse en nuestro medio, siempre y cuando cumplan con los mismos requisitos legales que se exigen a todos los médicos argentinos. Obrar en contrario, significa poner en riesgo la atención médica de los ciudadanos que, históricamente, confían en la calidad y seriedad de las capacidades obtenidas en su formación académica, y por otra parte, significa anular en la práctica los mecanismos de control por parte del Estado”, aseguran en el primer párrafo.
La Confederación resaltó que «la revalidación de sus títulos de grado y posgrado no son un tema menor para obviarlos con argumentos basados en la emergencia» y añadió que «no existen razones sanitarias ni de escasez de recursos humanos como para obviar la revalidación de sus antecedentes».
Por otro lado, aclaran que en Argentina hay suficientes médicos en cantidad y calidad para enfrentar cualquier emergencia.»Contamos con uno de los mayores indices de medicos por habitante del mundo».
Finalmente, COMRA subrayó: «En referencia a la contratación masiva de médicos cubanos (…) varios países han denunciado la explotación de estos profesionales -más allá de sus capacidades limitadas- en el pago de sus honorarios por intermediarios inescrupulosos que resultaron escandalosas».
«En nuestro medio existen antecedentes de su paso fugaz que usted (por González García) y nosotros todavía recordamos. Desconocemos el contrato actual, pero aunque sea gratis, no lo justificamos ni avalamos por las razones ya expuestas», resaltó la carta, que manifestó por último que los médicos argentinos no merecen «padecer semejante descrédito por una decisión apresurada», concluyó.
2 Comentarios