Seguridad del Estado tapando un letrero de “Patria y Vida” en una parada de ómnibus en Miramar, La Habana

Patria y Vida

Un letrero de Patria y Vida amaneció el lunes en un muro detrás de una parada de ómnibus en La Habana, a medida que la canción interpretada por Yotuel Romero, Descemer Bueno, Gente de Zona, Maykel Osorbo y El Funky, sigue popularizándose en la Isla, pese a la persecución de las autoridades castristas.

Según Norges Rodríguez, CEO y co-fundador del proyecto independiente Yucabyte, el lugar donde apareció el letrero se ubica próximo a una intersección entre las calles 9na y 84 en Miramar, del municipio Playa.


No obstante, rápidamente aparecieron unos sujetos enviados por las fuerzas represivas para tapar la pintada, expresión del malestar del pueblo con el régimen.

En los comentarios al pie de la publicación de Rodríguez en Twitter, algunas personas identificaron a los sujetos como oficiales de la Seguridad del Estado, dado que llevaban cascos, y aparecieron en motos.

“Creo que van a tener que ponerle un guardia chivatón a ese muro”, bromeó un internauta.

Según un reporte del medio independiente Diario de Cuba, pese a la campaña en su contra, el tema musical causa furor en la oriental provincia de Santiago de Cuba, de acuerdo con el artículo la canción pasa de celular en celular, y los muchachos tararean la melodía, sentados en los bancos del malecón.

Aunque han intentado desprestigiar a los músicos que interpretaron Patria y Vida, con campañas de descredito en la prensa oficialista, una santiaguera precisó que esos artistas “por mucho tiempo y con toda la razón serán fuente de admiración y orgullo”.


Desde la Sala de Conciertos Dolores, Inés dice que “no se puede tapar el sol con un dedo.

“El periódico Sierra Maestra hace el ridículo al llamar miserables y traidores a intérpretes valientes”, añadió.

Sin embargo, no solo la prensa estatal ha hecho el ridículo, también el grupo de artistas encabezado por Raúl Torres, que interpretó por encargo del oficialismo un tema musical llamado Patria o Muerte por la vida, en respuesta a Patria y Vida.

La canción colgada en el canal de YouTube de Cubadebate muestra las estadísticas de un fracaso rotundo, con más de 18.000 “no me gusta”, y un sinfín de críticas.

“La peor canción de la historia, dolor de oído y lástima es lo que dan”, mencionó Thalía Porto en un comentario al tema que promociona el régimen.

“Quizás mañana cuando yo llegue a las pesquisas nos obliguen a darle like a esta mierda, qué pena ajena, papelaceros”, indicó el estudiante Carlos Daniel Cruz Montoya.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *