Senador Rick Scott busca restringir los viajes a Cuba

El senador por Florida, Rick Scott, ha propuesto sanciones al régimen cubano, enfocándose en los viajes a la isla. Durante una reciente entrevista con CBS News, Scott afirmó que su objetivo es eliminar por completo los viajes de Estados Unidos a Cuba, argumentando que estos viajes contribuyen a generar ingresos que terminan en manos del régimen cubano, lo que a su vez alimenta la represión del pueblo cubano.

Scott, quien previamente fue gobernador de Florida, explicó que los beneficios económicos de estos viajes principalmente favorecen a los allegados al gobierno, especialmente a los militares. «Cuando la gente viaja a Cuba, esos fondos se utilizan para reprimir a quienes se oponen al gobierno», dijo. La intención del senador es suspender totalmente los viajes a la isla, aunque en administraciones anteriores ya se habían impuesto restricciones, siempre con algunas excepciones, como viajes por motivos religiosos.


Aunque el tráfico aéreo hacia Cuba ha disminuido, Scott señaló que todavía hay varios vuelos hacia la isla, principalmente operados por American Airlines y aerolíneas chárter. «No creo que debamos viajar a Cuba. Si quieren regresar, que regresen, pero eso no ayuda al pueblo cubano, sino que ayuda al régimen a oprimirlo», subrayó el senador.

Rick Scott también mencionó que planea implementar estas sanciones antes de que termine el año, aunque no quedó claro si esto se haría a través de una legislación o mediante una orden ejecutiva. En su anterior mandato, Donald Trump ya había impuesto restricciones en los viajes a Cuba, y Scott sugirió que esta vez podría haber un paquete de sanciones más amplio.

En el aeropuerto de Miami, se han reportado advertencias de agentes de la CBP a algunos cubanos, especialmente aquellos que han cruzado la frontera pidiendo refugio. Estas advertencias sugieren que podría haber discusiones internas sobre las restricciones de viaje a Cuba y que se podrían implementar sanciones no solo a los viajes, sino también a las personas que viajen a la isla.

Abogados han comenzado a alertar a los cubanos sobre los posibles riesgos que conlleva viajar a Cuba, especialmente en relación con la obtención de la ciudadanía. La abogada Claudia Cañizares ha expresado que, aunque no se han visto muchas denuncias de pérdida de residencia por viajar, siempre existe la posibilidad de que un oficial interprete un viaje como un fraude, lo que podría generar problemas legales.

Las sanciones que propone Rick Scott aún están en el aire, y se espera que tomen forma a medida que avance el año. Sin embargo, el tema de Cuba no es una prioridad inmediata para la actual administración, que enfrenta otros desafíos globales más urgentes, como la guerra en Ucrania y la inmigración ilegal.


Marco Rubio, exsenador y actual secretario de Estado, ha afirmado que América Latina será una prioridad, lo que incluye las discusiones sobre Cuba, Venezuela y Nicaragua, países que enfrentan dictaduras. Esto indica que el gobierno de EE.UU. podría prestar más atención a la situación en Cuba en los próximos meses.

En conclusión, la situación de los viajes a Cuba está bajo un nuevo escrutinio, y las intenciones de Rick Scott podrían marcar un cambio significativo en las políticas de Estados Unidos hacia la isla. Se recomienda a los cubanos y a aquellos que tienen conexiones con Cuba estar atentos a cualquier desarrollo relacionado con estas posibles sanciones.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *