Setenta y cuatro migrantes cubanos piden refugio en Chile, y las autoridades de ese paรญs le niegan la entrada

De acuerdo a La Estrella de Iquique, publicaciรณn de Chile, las autoridades de ese paรญs negaron el viernes la entrada a su territorio a un grupo de 74 migrantes cubanos.


Los cubanos llegaron hasta el complejo fronterizo de Colchane, sin visa consular.

Cristian Alarcรณn, autoridad de los Carabineros dijo: โ€œAyer (viernes) a solicitud del jefe del complejo Colchane, Carabineros concurriรณ con la finalidad de normalizar la situaciรณn que se estaba viviendo… cerca de 50 personas de nacionalidad cubana que llegaron al lugar y solicitaban el ingreso en forma inmediata al paรญs bajo la causal de refugiadoโ€.

Isaura Llaugert, una cubana residente en Chile, declarรณ que su hermano viaja en ese grupo, que aรบn se encuentra en la frontera y que lleva semanas de travesรญa, cuenta que salieron desde Guyana, que no exige visado a los cubanos, prosiguieron por Brasil, Bolivia hasta topar con Chile.

โ€œTengo permanencia definitiva, dos hijas chilenas… Toda mi familia estรก aquรญ y aun asรญ no le dan el refugioโ€, afirma la cubana que reside en Santiago, quien aรฑadiรณ que su hermano โ€œestรก en precarias condiciones y solo recibiรณ ayuda de monjas que atienden un comedor en Pisiga Bolรญvar (Bolivia), que apoya a extranjerosโ€.

Rubรฉn Moraga, gobernador del Tamarugal detallรณ a la prensa local que โ€œun grupo de personas se presentรณ en la frontera, seรฑalando que querรญan trabajar en el paรญsโ€, pero asegurรณ que los trรกmites tardan y el personal es escaso.


La prensa chilena declara que desde febrero ha aumentado el acceso de cubanos a travรฉs de Colchane que โ€œal entrevistarse con la Policรญa Internacional solicitan refugio en el paรญsโ€.

Hasta el 13 de octubre del aรฑo en curso, 350 cubanos han solicitado asilo en ese paรญs, de acuerdo a datos oficiales del Departamento de Extranjerรญa y Migraciรณn de Tarapacรก.

Los cubanos iniciaban una larga travesรญa por todo el continente americano, poniendo en riesgo sus vidas, para llegar a Estados Unidos, y acogerse a la polรญtica pies secos-pies mojados, que les permitรญa ingresar a territorio estadounidense con beneficios, por el hecho de vivir bajo la dictadura castrista durante dรฉcadas.

La ley pies secos-pies mojados fue eliminada abruptamente por la administraciรณn Obama en sus รบltimos dรญas, en enero pasado. Pero aunque los beneficios para los cubanos ya no estรกn, la precaria situaciรณn que viven en la Isla, los hace salir a cualquier parte buscando refugio.

Casi 3000 cubanos han intentado ingresar a Estados Unidos desde Mรฉxico, desde que fuera eliminada la polรญtica que les permitรญa la entrada automรกtica a territorio estadounidense, en enero hasta agosto.

A diez meses del cambio de polรญtica migratoria, aรบn hay cientos de cubanos en varios paรญses latinoamericanos, entre ellos Mรฉxico, Panamรก, incluso algunos en Serbia y Montenegro, aspiran a llegar a Estados Unidos, de cualquier forma.

(Con informaciรณn de Diario de Cuba)


Deja una respuesta

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *