El distrito escolar del Condado Miami-Dade enfrenta un posible influjo de estudiantes que vienen de Cuba y desea que el gobierno federal suministre dinero adicional para ayudar a educarlos.
Miembros de la Junta Escolar decidieron unรกnimemente el miรฉrcoles pedir mรกs fondos para las escuelas, donde casi 4,000 estudiantes cubanos se han matriculado sรณlo en los seis รบltimos meses. No se agregรณ una cifra, pero el superintendente escolar Alberto Carvalho dijo que el costo para educar a los estudiantes que vienen podrรญa ser de โmรกs de $40 millonesโ.
Ellos desean evitar que se repita lo del verano pasado, cuando un aumento repentino de los inmigrantes cubanos que llegan a Miami afectรณ los presupuestos y dejรณ a algunos durmiendo en las calles.
Representantes del Church World Service (CWS) y los Servicios de Migraciรณn a Refugiados de la Conferencia de Obispos Catรณlicos de EEUU, que supervisan los servicios en Miami, dijeron que sus organizaciones planean activamente, junto con agencias federales de financiamiento.
โEstamos en la primera lรญneaโ, dijo la miembro de la junta escolar Raquel Regalado. โTan pronto se presentan en la escuela, nos hacemos cargo de ellosโ.
Estos estudiantes llegan necesitando servicios adicionales, como instrucciรณn de idioma y a veces ayuda psicolรณgica. El distrito escolar estima que cuesta $2,700 mรกs de lo que da el estado para educar a los niรฑos de emigrantes. Para agregar a la carga financiera, el distrito no recibirรก fondos para estudiantes que lleguen despuรฉs de febrero, cuando el estado acepta las listas finales de asistencia.
โSabemos que los niรฑos que nacen fuera del paรญs y han llegado recientemente presentan desafรญos adicionalesโ, dijo Carvalho. โSon en su mayorรญa pobres. No hablan el idioma. Necesitan ir a programas intensivos que son costososโ.
3 Comentarios