Trabajadores por cuenta propia podrán recibir pagos en CUC

Cuba con el objetivo de estimular la economía y el crecimiento de los trabajadores por cuenta propia autorizo el pago en CUC a trabajadores privados. El canal de televisión «TV Martí» hace un análisis de estas medidas así como recoge opiniones de los cubanos.



4 Comentarios

  • carlos marzo 16, 2013

    Mientras mas cuc tenga una empresa estata en sus cajas mas interes representara para que un inversionista invierta en esa empresa. Ees como los hoteles que el flujo de caja se hace en cuc entoncds los inversionistas extranjeros tienen interes en ese negocio que esta respaldado por divisas. Yo imagino que la nueva ley de imigraciones hara rdferencia a reglamentos o decrrtos que permita sacar los beneficios de los inversionistas como lo hacen los inversionistas de los hoteles. El banco pondra sus reglas y aplicar reglas de macroeconomia y tributos para controlar un cierto crecimiento. Pragmatismo, eso es todo. 

  • carlos marzo 16, 2013

    Parece que van a dejae el cuc como lo que es en pratica una nominacion del peso cubano que tiene valor 24, como  3, 5, 20 y ahora 24 pesos. Es como volvef a la epoca donde el dolar estaba legalisado, pero sin tener riesgos con una divisa extranjera. Si el sector privado tiene exito pues a las empresas estatales le entrara el dinero en cuc de la oferta de servicios al sector privado y viseversa y eso con una moneda cubana que esta respaldada con divisa extranjera menos expuesta a la inflacion. Es una medida de logica economica. Claro que no tiene nnada que ver con el poder adquisitivo de los trabajadores del sector estatal. Olvidense de supuestos igualitarios, pues lo que se ve actuelmente es un pragmatismo en las medidas de reformas que buscan flujos de cajas entre el seftor estatal y privado con respaldo en cuc. Esta claro, esta pllitica busca augmentar un mercado interno respaldado con una denominacion cuc que sea fuerte en la cual los inversionistas extranjros o cubanos del exterior quieran invertir. De seguro que los cubanos del exterior quisieran mejor invertir en una cooperativa o como invertisor asociado a un cuentapropistas en un mercado mayor donde se hagan transaciones en cuc respaldado en divisas y donde participen los dos sectores. Eso lo veo estructurado en la proxima ley de inversiones. Vivir para ver. Pragmatismo y nada mas.

  • luis febrero 23, 2013

    yo no tengo conocimiento del tema pero creo ya debebn unir las 2 monedas y pagar un salario justo a los trabajadores .

  • Pablo Gonzalez. febrero 22, 2013

    El gobierno castrista sabe que esta en el final ,de su imperio facista,ellos lo que quieren es ver, como le entran mas divisas, como esprimen el limon, mas de lo que lo han esprimido, todo lo que representa divisas, ellos lo explotan, recordemos que de los educadores y medicos, enfermeros, que tienen en el exterior, es una entrada grande en divisas, ya que ellos cobran en dollares, el gobierno cubano, recientemente quieren que los atletas compitan profesionalmente, para ellos lucrarse , ven este negocio, que antes criticaban y decian, que el profesionalismo, esclavizaba a los atletas, pero ahora son ellos, los que lo esclavizan,a los deportitas, sacandoles divisas,a todo el mundo, quieren sacarle divisas, ahora , a los trabajadores, por cuenta propia,a todo aquel que ellos le puedan sacar , le sacan , el objetivo, tener todavia, mas capital, para que cuando, caiga su regimen, de porqueria , quedarse junto a sus vastagos, siendo los duenos de Cuba, y el pueblo cubano, que quede pobre, que se las arreglen como puedan, el que hizo los sacrificios que fue el pueblo, se queda peor, que degenerados son los Castro Ruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *