El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con provocar un «cierre» del Gobierno en septiembre ante los problemas que se está encontrando para aprobar los presupuestos.
Con las reglas actuales hacen falta 60 votos en el Senado para aprobar las propuestas de presupuesto federal y el Partido Republicano, con 52 escaños, tiene una mayoría que resulta insuficiente y requiere del apoyo de los demócratas.
The reason for the plan negotiated between the Republicans and Democrats is that we need 60 votes in the Senate which are not there! We….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 2, 2017
«La razón para el plan negociado entre republicanos y demócratas es que necesitamos 60 votos en el Senado que no están allí!», tuiteó Trump para explicar el acuerdo bipartidista sellado el domingo para dotar de fondos al ejecutivo estadounidense hasta septiembre.
Con este pacto se evitó una paralización parcial de las actividades del Gobierno, algo que para el mandatario no representa la mejor solución. De hecho llegó a relatar su receta para evitar futuros conflictos.
either elect more Republican Senators in 2018 or change the rules now to 51%. Our country needs a good "shutdown" in September to fix mess!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 2, 2017
«O bien elegimos más senadores republicanos en 2018 o cambiamos las reglas ahora al 51%. Nuestro país necesita un buen ‘cierre’ en septiembre para arreglar el caos!», escribió Trump en Twitter.
Sin embargo el cambio de reglas para dar luz verde a los presupuestos será difícil después de conocer la postura del líder de mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell.
«Esto no va a pasar. Hay una abrumadora mayoría con base bipartidista que no está interesada en cambiar cómo opera el Senado en el calendario legislativo», afirmó McConnell, quien a priori debería ser el responsable de emprender el cambio de las normas en la Cámara Alta.
Con la entente alcanzada entre republicanos y demócratas, que será votada en ambas cámaras del Congreso esta semana, el Gobierno dispondrá de un billón de dólares para el presente año fiscal.
3 Comentarios