
Un reporte de la Televisiรณn estatal cubana dio a conocer que hasta nuevo aviso los hospitales y farmacias de la Isla no contarรกn con medicamentos bรกsicos como metronidazol, un antiparasitario; clordiazepรณxido, ansiolรญtico; o cotrimoxazol, antibiรณtico, informa Diario de Cuba.
Tampoco contarรกn por el momento con fรกrmacos como la pentoxifilina, un circulatorio, ni con la metildopa, un antihipertensivo, de acuerdo a las declaraciones de Luis Armando Alarcรณn Camejo, director general de los Laboratorios MEDSOL, que producen 125 de los 619 medicamentos del cuadro bรกsico que se fabrican en el paรญs caribeรฑo.
El antihipertensivo enalapril tambiรฉn estรก en falta, pues no se estรก fabricando la cantidad que se necesita para suministrar a la poblaciรณn, a causa de ยซuna afectaciรณn con una pieza de repuestoยป, es lo รบnico que ha trascendido hasta ahora.
Los asmรกticos tambiรฉn podrรญan pasarlo mal, pues no hay suficiente salbutamol disponible en las farmacias cubanas, pero las autoridades aseguran para agosto se estabilizarรก la producciรณn del mismo.
A partir de julio debe de haber mayor oferta de metformina, que se receta a pacientes con diabetes, explicรณ el funcionario.
Alarcรณn Camejo responsabilizรณ a Washington por el ยซrecrudecimiento del bloqueoยป, que ha traรญdo como consecuencia afectaciones con las materias primas desde septiembre del pasado aรฑo.
Sin embargo la crisis con los medicamentos en Cuba, se viene agudizando desde 2018, lo hemos sabido a travรฉs de las denuncias de la poblaciรณn, y por los reportes de los medios independientes en la Isla.
Segรบn el director de MEDSOL, el paรญs gestiona que las materias primas para fabricar los medicamentos puedan llegar a Cuba.