
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) emitió un comunicado donde advierte de un importante cambio en los casos de residencia por Ajuste de Estatus.
El cambio tiene que ver con el examen médico y las pruebas de vacunas donde USCIS no va a tener más en cuenta las pruebas de vacunas contra el COVID como un requerimiento para la residencia.
«A partir del 22 de enero de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) exime a los solicitantes de ajuste de estatus a residente permanente legal de presentar documentación en su Formulario I-693, Informe de examen médico de inmigración y registro de vacunación, que acredite que recibieron la vacuna contra el COVID-19. El USCIS no emitirá ninguna solicitud de evidencia (RFE, por sus siglas en inglés) ni notificación de intención de denegación (NOID, por sus siglas en inglés) relacionada con la prueba de la vacunación contra el COVID-19. El USCIS no denegará ninguna solicitud de ajuste de estatus basada en la falta de presentación por parte del solicitante de documentación que acredite que recibió la vacuna contra el COVID-19.» dijo el comunicado de USCIS.
El proceso de ajuste de estatus en Estados Unidos permite a ciertos inmigrantes obtener la residencia permanente (green card) sin tener que salir del país. Uno de los aspectos fundamentales de este proceso son los requerimientos médicos que deben cumplir los solicitantes. En este artículo, abordaremos estos requerimientos, su importancia y cómo prepararse para cumplir con ellos.
¿Por qué se requieren exámenes médicos?
Los exámenes médicos son una parte esencial del proceso de solicitud de ajuste de estatus, ya que sirven para:
- Proteger la salud pública: Se busca identificar y prevenir la entrada de enfermedades contagiosas que podrían representar un riesgo para la salud pública en EE. UU.
- Evaluar el historial de salud del solicitante: Esto incluye la detección de condiciones que podrían requerir atención médica a cargo del gobierno o que podrían afectar la capacidad del solicitante para trabajar.
- Asegurar la elegibilidad para la residencia: Algunas condiciones de salud pueden influir en la elegibilidad del solicitante, por lo que es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).
Proceso del examen médico
El examen médico debe ser realizado por un médico designado por USCIS, conocido como civil surgeon. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Seleccionar un cirujano civil: El solicitante debe encontrar un cirujano civil autorizado en su área. La lista de estos médicos se puede encontrar en el sitio web de USCIS.
- Programar una cita: Una vez seleccionado el médico, se debe programar una cita para el examen. Es importante ir preparado con documentos pertinentes, como un documento de identificación y el historial médico.
- Realización del examen: El examen médico incluye un examen físico completo, revisión del historial médico, y pruebas específicas para detectar enfermedades infecciosas, como tuberculosis, sífilis y otras condiciones transmissibles. También se puede requerir la vacunación contra ciertas enfermedades como sarampión, paperas y rubéola (MMR), difteria, tétanos y tos ferina (DTPa), entre otras.
- Completar el formulario I-693: El médico completará el Formulario I-693, Informe de Examen Médico y Registro de Vacunación, que debe ser presentado junto con la solicitud de ajuste de estatus.
Requerimientos específicos de salud
Vacunas
Los solicitantes deben demostrar que están al día con las vacunas requeridas. Las vacunas obligatorias pueden incluir:
- MMR (sarampión, paperas y rubéola)
- DTPa (difteria, tétanos y tos ferina)
- Polio
- Varicela
- Hepatitis A y B
- Influenza (en algunos casos)
- Neumocócica (en algunos casos)
Enfermedades Infecciosas
Los solicitantes deben ser evaluados por enfermedades infecciosas específicas. Aquellos que den positivo en las pruebas de tuberculosis activa, sífilis o gonorrea pueden verse sujetos a un seguimiento adicional o tratamiento.
Condiciones de salud mental
USCIS también evalúa condiciones de salud mental que puedan representar un riesgo para el solicitante, así como para otros. Se puede realizar una evaluación adicional si se considera necesario.
Consideraciones finales
Es crucial que los solicitantes de ajuste de estatus se preparen adecuadamente para los requerimientos médicos. Esto incluye:
- Realizarse exámenes médicos con antelación, para evitar contratiempos.
- Asegurarse de tener un historial médico completo y actualizado.
- Cumplir con las vacunas requeridas antes de la cita.
- Mantener una buena comunicación con el cirujano civil sobre cualquier condición médica preexistente.
Cumplir con los requerimientos médicos es un paso necesario y fundamental en el proceso de ajuste de estatus en EE. UU. Al estar bien preparados, los solicitantes pueden abordar este aspecto del proceso con confianza y facilitar su camino hacia la residencia permanente.