Usuarios de Lyft agregaron $86.7 millones a la economía de Miami en 2018, según informe

Foto de archivo. Imagen de pixabay.com

Los números de la actividad del gigante Lyft para el 2018 ya salieron y los mismo aseguran que la compañía aportó $86.7 millones a la economía local de Miami, compartió el South Florida Business Journal.

Los datos provienen del Informe de Impacto Económico 2019 de la compañía Lyft.


El nuevo informe de la compañía de la red de transporte detalla cómo su servicio de compartir viajes ha influido en los viajes, los gastos y las actividades recreativas de los residentes de Miami.

Según el informe, los usuarios de Miami Lyft aumentaron sus gastos en pequeñas empresas locales, asistieron a más eventos comunitarios y tuvieron más probabilidades de usar el transporte público en 2018.

De acuerdo al informe residentes que no poseen autos, se vieron aliviados de poder usar la aplicación y no tener que comprar vehículos. Por su parte turistas de afuera de la ciudad encontraron alivio también de poder usar los servicios de autos compartidos en lugar de tener que arrendar autos durante su estancia de vacaciones.

La compañía también informó que el uso de vehículos personales en Miami se redujo como resultado de la disponibilidad. El 51% de propietarios que respondieron a la encuesta confirmaron que usan menos sus vehículos.

Lyft informa que su servicio facilita el uso del transporte público para los pasajeros. El 29% de los usuarios de Miami utilizaron el transporte público al menos una vez a la semana y el 20% dijo que confiaba en Lyft para moverse cuando el transporte público no estaba operativo.


Mucha de las personas encuestadas además mostraron interés en el uso de bicicletas y scooter o carriolas eléctricas.

Para el informe, Lyft encuestó a más de 30,000 pasajeros y 30,000 choferes en 54 ciudades, aunque no se especifica cuántos en Miami. Un análisis de los datos fue realizado por la firma MarketView Research Group de Nueva Jersey, comunicó The Business Journal.

Otros datos curiosos que publicó el informe sobre las personas que usan Lyft son los siguientes:

-El 26 por ciento de los usuarios de Lyft dijeron que no poseen ni arriendan un vehículo personal
-44 por ciento de los viajes en Lyft comenzaron o terminaron en vecindarios de bajos ingresos
-El 51 por ciento de los pasajeros utilizó Lyft para llegar al aeropuerto.
-El 71 por ciento de los encuestados tenía menos probabilidades de conducir mientras estaba discapacitado debido a Lyft
-El 37 por ciento de los usuarios utilizaron Lyft para acceder a los servicios de atención médica.
-88 por ciento de los conductores condujeron por menos de 20 horas por semana
-El 24 por ciento de los conductores son mayores de 50 años.


1 Comentario

  • José Morales enero 23, 2020

    Soy chófer de Lyft…………..Excelente Compañía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *