Venezolana en EE.UU que fue a buscar su pasaporte y le pusieron un grillete electrónico narra su historia

Foto: Video de TikTok de «@saymarguerrero»

Una mujer venezolana vivió una experiencia desagradable al acudir a una oficina de inmigración en Estados Unidos para retirar su pasaporte. Desde su cuenta de TikTok @saymarguerrero denunció en un video una medida empleada por las autoridades que no fue de su agrado.

Según refiere la fémina visiblemente emocionada en la oficina en vez de entregarle su pasaporte le obligaron a ponerse un grillete electrónico en el tobillo. “Hoy vine a inmigración a buscar mi pasaporte y salí con un grillete puesto, y lo peor es que me obligaron a ponérmelo”, dijo entre lágrimas la venezolana mientras viajaba en un vehículo.


Mientras se secaba las lágrimas que corrían por su rostro añadió que ante la negativa suya de ponerse el mecanismo de vigilancia electrónica los agentes de inmigración le informaron que en caso de reusarse la detendrían a pesar de que tuviera un hijo pequeño de nacionalidad estadounidense.

@saymarguerrero La respuesta que tuve no fue la que buscaba #migracion #usa#venezuela #migrar #migranteslatinos🇺🇲🇺🇲 #viral ##regresoacasa #parati #🇻🇪🇺🇸@Carlos_Eduardo_Espina ♬ sonido original – Sáymar

“Me dijeron que, si no me dejaba colocar el grillete, me dejaban detenida. No les importó que yo tuviera un bebé americano conmigo”, dijo la mujer sin poder contener sus emociones en medio de la frustración.

Posteriormente comentó en el audiovisual que su intensión desde un primer momento era salir del país de forma voluntaria y siguiendo las regulaciones existentes para ello, entre ellas la autorización de un juez de inmigración. Sin embargo, como no encontraron su pasaporte, se decidió por parte de las autoridades de inmigración colocarle el grillete sin aclararle más nada.

“Ni cuando entré hace tres años me colocaron grillete como hoy. Me siento horrible. Pregunté por qué y me dijeron que debía ir en ocho días a otra oficina donde me explicarán”, mencionó la centroamericana.

El clip, que se ha compartido de manera masiva en plataformas sociales, ha causado enojo entre los internautas que critican la forma en que las autoridades de inmigración tratan a individuos que intentan seguir los procesos legales establecidos.


Hasta este momento, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su acrónimo en inglés) no ha emitido una respuesta oficial respecto a este caso específico.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *