Yotuel se reunió con varios diputados españoles en el Congreso en Madrid, para abordar la situación de Cuba

Yotuel se reunió con varios diputados españoles en el Congreso en Madrid, para abordar la situación de Cuba/Imágenes tomadas de Diario de Cuba

Integrantes de varios partidos políticos en España se reunieron este jueves con el cantante cubano Yotuel Romero, en Madrid, un adelanto de lo que será su intervención mañana viernes ante el Parlamento Europeo, donde pretende denunciar la represión y las violaciones a los derechos humanos que tienen lugar a diario en la Isla, informa Diario de Cuba.

Yotuel sostuvo el encuentro con diputados del partido Socialista Obrero Español (PSOE), el Partido Popular (PP) y Ciudadanos, gracias a la gestión de Cuban Prisoners Defenders, y por supuesto también por el éxito de la canción Patria y Vida, que ya acumula más de 2 millones de reproducciones en YouTube, y el mensaje de liberación que esta trae consigo.


En una entrevista con Efe, el artista confesó que en la Mayor de las Antillas «hay una represión dura contra el arte cubano y su pueblo, nos quieren sumisos y callados», aclaró.

Yotuel adelantaba que se iba a reunir «con los diferentes políticos para hacerles ver la situación, así como el maltrato que he vivido en mis carnes durante mucho tiempo».

«Si el Gobierno es capaz de hacer esto con artistas que están de cara al público, imagínate lo que le hará al pueblo que está mudo, que no puede quejarse, que las leyes no les acompañan; y yo necesito denunciar toda esta situación, que alguien nos oiga», sostuvo.

Sobre el nuevo tema musical, interpretado por él, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky, expresó:

«Los cubanos tenemos derecho a la vida. Con esta canción lo que hacemos es reivindicar el derecho a vivir. Y si al Gobierno de nuestro país no le parece bien es porque se están violando todos esos derechos fundamentales».


«(…) Intentan humillar nuestra imagen, difamando noticias y dichos falsos para que el pueblo les crea y que nos culpe a nosotros de criminales», añadió.

«La canción ha conectado de nuevo con todos los cubanos con un mensaje de amor a la vida y de amor a la patria. La canción habla de pedir un cambio, de que se han acabado las mentiras, el silencio y las doctrinas, todo eso es lo que el pueblo quería que se dijera hace mucho tiempo y no se ha dicho. Y nosotros lo hacemos desde el respeto, sin incitar a la violencia y sin agresividad», reveló Yotuel en conversación con Diario de Cuba.


1 Comentario

  • williams febrero 26, 2021

    el mundo tiene que saber,conocer la realidad que vive el pueblo de cuba por 62 años,esa doble moral del ciudadano cubano,esa opresion a que es sometida,ese miedo infundado al pueblo,ese terror que lleva el cubano por dentro de poder expresar sus ideas contrarias al govierno de los castro,miedo porque los botan de su trabajo,los persiguen,los acosan a ellos y familiares,los amenazan y por la parte economica estan falta de todo tipo de alimento,todo esta normado,es inhumano lo que hace la familia castro y sus seguidore en el poder………..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *