Ley de Ajuste Cubano

El 2 de noviembre de 1966 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Pública 89-732, «The Cuban Adjustment Act», conocida comúnmente en español como la Ley de Ajuste Cubano, que permitía al Fiscal General, «a su discreción y conforme a las regulaciones que él pudiera prescribir», ajustar el estatus inmigratorio que tenían los refugiados cubanos que se encontraban en los Estados Unidos.

El 28 de septiembre de 1965, ante un incremento de las salidas ilegales, el gobierno cubano abre el puerto de Camarioca, para facilitar que los cubanos residentes en los EE.UU. vinieran a buscar a familiares y amigos. Ante esta unilateral medida del gobierno cubano, el gobierno norteamericano comienza a negociar un acuerdo inmigratorio con Cuba, que se culmina, el 6 de noviembre de 1965, con la firma del documento conocido como el «Acuerdo entre Cuba y Estados Unidos de noviembre de 1965, respecto al traslado de cubanos que deseen vivir en Estados Unidos.».


La situación de limbo que padecían muchos de los cubanos que habían llegado a los EE.UU. antes de 1966 y el no tener una solución para el ajuste legal de los que comenzaron a venir en los vuelos de Varadero, obligo en la práctica al Congreso norteamericano a implementar y aprobar la Ley de Ajuste Cubano en noviembre de 1966. Permitiéndose así, que tanto los cubanos que se encontraban en los Estados Unidos, como también los que llegarían por el «Puente Aéreo» pudieran solicitar la residencia permanente de acuerdo con los requisitos establecidos por esa Ley.

Según esta ley, toda persona nacida en Cuba, su cónyuge o hijos menores de 21 años, son elegibles para obtener la residencia permanente en Estados Unidos después de permanecer físicamente en el país por un año. Para atenerse a esta ley, una persona tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Probar que es nacional o ciudadana de Cuba.
  2. Haber entrado legalmente a Estados Unidos.
  3. Haber estado físicamente en Estados Unidos durante un año.
  4. No tener impedimentos por cargos criminales u otras razones que rindan a la persona inadmisible a Estados Unidos, como haber participado en persecuciones de individuos por motivos de sexo, nacionalidad, ideales políticos, o por pertenecer a grupos específicos, etc.).

Diferencia entre la ley de ajuste cubano y asilo político

Ley de Ajuste Cubano para conyugue

El conyugue de un nacional cubano que se encuentre en Estados Unidos puede ajustar su estatus a través de la Ley de Ajuste Cubano si cumple todos los requisitos anteriores y puede demostrar con documentos legales y hechos que es un matrimonio real. Los requerimientos principales son:

  1. La relación continúa existiendo hasta que el cónyuge o hijo recibe una tarjeta verde.
  2. Debe estar viviendo con la persona que solicita una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano en los Estados Unidos.
  3. Deben ser elegibles para obtener una visa de inmigrante.
  4. Deben aplicar junto a su conyugue a la Ley de Ajuste Cubano.

Los hijos menores de 21 años son incluidos en los mismos requisitos de los conyugues para obtener la residencia permanente basado en la ley que protege a los cubanos en Estados Unidos.


17.500 Comentarios

  • CUBASI julio 29, 2013

    HOLA HE ESTADO REVISANDO EL FORO DESDE HACE ALGUN TIEMPO PUES PIENSO PASAR POR FRONTERA QUISIERA DECIRLES QUE HE REVISADO MUCHO EL PROCESO DE ASILO QUE DESDE MI PUNTO DE VISTA ES EL MOMENTO MAS IMPORTANTE DE UN CRUCE FRONTERIZO LO DEMAS ES LLEVAR DINERO POR SI TE DAN LA MORDIDA O SI HAY QUE SOBORNAR A ALGUIEN EN EL TRAYECTO Y TRATAR SIEMPRE DE BUSCAR TU PROPIA VARIANTE DE ACUERDO A LAS EXPERIENCIAS DE OTROS, AHORA BIEN FIJENSE BIEN EN LOS COMENTARIOS QUE CADA CUAL HACE DE SU TRAYECTO Y CASI NADIE COMENTA CON PROFUNDIDAD EL PROCESO DE ASILO POLITICO
    BIEN LES DIGO QUE HE BUSCADO EN LA PAGINA DE USCIS Y EL FORMULARIO QUE SE LLEVA A UNA SOLICITUD DE ASILO ES EL I-589 CUANDO ENTREN A LA PAGINA DE USCIS LO PODRAN DESCARGAR Y VERIFICAR QUE TODOS LOS DATOS QUE LLEVA ESE FORMULARIO SON LAS FAMOSAS PREGUNTAS QUE TE HACE EL OFICIAL DE ASILO PARA PODERLO LLENAR
    YO ME TOME EL TRABAJO DE TRADUCIRLO PUES ESTA EN INGLES SI ALEX ME LO PERMITE EN OTRO COMENTARIO LO PONGO EN LA PAGINA TIENE 12 HOJAS Y SE RESUMEN TODOS LOS DATOS QUE HAY QUE LLENAR EN EL I-589
    ADEMAS HE ELABORADO UNA ENTREVISTA DE 67 POSIBLES PREGUNTAS QUE CREO QUE PODRA SER DE MUCHA UTILIDAD PARA TODOS
    IMPORTANTE QUE LA SOLICITUD DE ASILO TIENE VARIAS PARTES LAS IMPORTANTES SON:
    A.I) LOS DATOS GENERALES DE LA PERSONA
    A.II) LOS DATOS GENERALES DEL CONYUGUE Y LOS HIJOS
    AIII) ANTECEDENTES DE LA PERSONA SOLICITANTE (ESTUDIOS, TRABAJO,ETC)
    B) INFORMACION SOBRE LA APLICACION DE ASILO
    C) INFORMACION ADICIONAL
    D) FIRMA DEL FORMULARIO
    BUENO ME DESPIDO SI ALEX ME LO PERMITE EN PROXIMOS COMENTARIOS PONGO LAS COSAS QUE TENGO TRABAJADO DENTRO DE MI PREPARACION PARA EL SALTO
    GRACIAS POR LA AYUDA QUE DAN TODOS ES IMPRESIONANTE QUE ESPIRITU DE LUCHA TENEMOS TODOS LOS CUBANOS QUE ESTAMOS FUERA DE NUESTRA PATRIA

  • alexis para sergio julio 29, 2013

    Julio 27, 2013 at 5:28 pm

    PARA SERGIO Y MUCHAS GRACIAS QUIERO K LEAS Y K ANALICES ESTE MARRON PK ES UN COMECOCO, ESTO ES DEL SERVICIO DE EMIGRACION Y EXTRANJERIA DE LOS EEUU, USCIS K ES E

    Tarjeta verde para un nativo o ciudadano cubano

    Tarjeta verde para un nativo o ciudadano cubano

    La Ley de Ajuste Cubano de 1966 (CAA, por su sigla en inglés) prevé un procedimiento especial para que los nativos o ciudadanos cubanos y sus cónyuges e hijos acompañantes puedan obtener la Tarjeta verde (residencia permanente). La Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés) le concede al Procurador General la discreción para otorgar la residencia permanente a nativos o ciudadanos cubanos que solicitan la Tarjeta verde si:
    •han estado presentes en los Estados Unidos por al menos 1 año
    •han sido admitidos o se les ha otorgado un permiso anticipado
    •son admisibles como inmigrantes

    Sus solicitudes para la Tarjeta verde (residencia permanente) pueden ser aprobadas aún si ellos no reúnen los requisitos corrientes en la sección 245 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por su sigla en inglés). Debido a que los topes inmigratorios no se aplican a los ajustes conforme a esta Ley, el individuo no necesita ser el beneficiario de una petición de visa de inmigrante. Además, un nativo o ciudadano cubano que llega a un lugar que no es un puerto de entrada abierto puede aún reunir las condiciones para una Tarjeta verde si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) permite la entrada del individuo al país con el permiso de viaje.

    Trámite de la solicitud

    Para obtener la Tarjeta verde (residencia permanente) conforme a la Ley de Ajuste Cubano, usted debe presentar el Formulario I-485, Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus.

    Criterios de elegibilidad

    Los nativos y ciudadanos cubanos pueden solicitar la Tarjeta verde mientras están en los Estados Unidos si han estado presentes en el país por al menos 1 año, han sido admitidos o se les ha otorgado un permiso de viaje anticipado y son admisibles como inmigrantes.

    Las siguientes causales de inadmisibilidad no se aplican a individuos que solicitan los beneficios conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés):
    •carga pública
    •arribo a un lugar que no es un puerto de entrada abierto siempre que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) haya permitido la entrada del individuo al país con el permiso de viaje.

    Si el individuo es inadmisible por alguna causal o causales, él o ella no reúne los requisitos para una Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano a menos que él o ella haya obtenido una exención de inadmisibilidad.

    Familiar de nativo o ciudadano cubano que presenta una solicitud conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés)

    El cónyuge e hijo o hijos de un individuo que solicita la Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés) puede también solicitar beneficios conforme a la misma ley independientemente de su país de ciudadanía o lugar de nacimiento, si:
    •la relación sigue existiendo hasta que el cónyuge o hijo dependiente recibe la Tarjeta verde
    •están residiendo en los Estados Unidos con el individuo que solicita la Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés)
    •solicitan la Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano
    •reúnen las condiciones para recibir una visa de inmigrante
    •son de otra manera admisibles a los Estados Unidos para dicha residencia permanente

    Nota: La definición de hijo implica que es soltero y menor de 21 años de edad. Los hijastros, los hijos adoptivos y los hijos extramatrimoniales pueden reunir las condiciones de hijo a los efectos del ajuste de la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés) si la relación entre el padre y el hijo que se alega cumple los requisitos detallados en la sección 101(b)(1) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por su sigla en inglés) (vea el enlace “INA” a la derecha).

    Documentación que debe presentar con el Formulario I-485

    Presentará la siguiente documentación con el Formulario I-485:
    •dos fotografías para pasaporte
    •copia de la partida de nacimiento (u otra acta de nacimiento traducida, si estuviese disponible)
    •las tarifas correspondientes
    •Formulario G-325A, Información biográfica, si tiene entre 14 y 79 años de edad
    •Formulario I-693, Informe médico y de vacunación
    •Formulario I-94, Registro de llegada y salida (u otra prueba de inspección y admisión o permiso anticipado de viaje para los Estados Unidos)
    •prueba de 1 año de presencia física en los Estados Unidos

    ¿Cuándo puedo presentar la solicitud?

    Conforme a la Ley de Ajuste Cubano, puede presentar la solicitud un año y 1 día después de haber recibido el permiso de viaje anticipado o haber ingresado a los Estados Unidos.

    L DEPARTAMENTO CENTRAL, GRACIAS POR TODO EEEEEEE

  • alexis para sergio julio 29, 2013

    alexis para sergio dice:

    Julio 27, 2013 at 5:52 pm

    este es otro marron de un abogado k tu analisas ahy Muchos hijos de cubanos nacidos en otros países, se preguntan si son elegibles a tener los mismos beneficios de la Ley de Ajuste Cubano que los nacidos en la Isla. La respuesta es que si, desde el 2007 y gracias a Larry Rifkin, el abogado de inmigración de Armando Vázquez quien apeló una negativa del gobierno en el caso de su cliente el cual se le había rechazado la entrada a Estados Unidos por no poder demostrar de manera clara que era cubano, el abogado gano el caso y con ese precedente todos los hijos de cubanos mostrando solo los documentos consulares que digan que son hijos de por lo menos, un padre cubano serán suficientes para probar la ciudadanía cubana lo que les abrirían las puertas a la residencia en los Estados Unidos. Muchos cubanos estan siendo beneficiados por esta interpretación de la ley, muchos cubanos que nacieron y viven en Venezuela, España y muchos otros países podrán pasar a formar parte de esta gran comunidad de Cubanos en Miami.
    ESTO ES UN COME COCO YO CREO K HAY VECES ESTO TE ROMPE LA CABEZA SI ANALSAS ESTO Y NO SE K ES LO MEJOR PERO SI ANALIZAS TODO ESTO YO ENTIENDO K TIENEN DERECHO UNA COSA ES K ELLOS NO QUIERAN, COMO TAMBIEN PIENSO Y CREO K ES MEJOR IR CON LA VERDAD POR DELANTE, K TRAIGA TODOS LOS PAPELES Y TRADUCIDO COMO CERTIFICADO DE MATRIMONIO, PARTIDA DE NACIMIENTO DE LOS 3, Y LIBRO DE FAMILIA Y K DIGA LA VERDAD, PK AL FINAL ELLOS NO SON TON PUEDE SER K NO SEA , PERO EN VERDAD ES COMPLICADO K ES LO MEJOR PARA MI FAMIA

  • edgar julio 29, 2013

    Para emilio …yo viaje a  distrito federal todo tierra hasta nuevo laredo de alli tome un taxi hasta la frontera de nuevo laredo y en  esa frontera es mas segura ..yo viaje con una niña de 3 años y mi esposa por mas que todo el mundo me decia que era muy peligroso ir por las carreteras ..yo fui y nada nos paso ya q muchos mexicanos nos decian que ya no era peligroso esa ruta ya q en las carreteras ahy muchos policias y ya no se ven nada de secuestros fue asi q me anime y fui con mi niña y esposa…solamente una vez en la madrugada nos detuvieron unos policias y solo se subieron y bajaron no pidieron nada de  documentos ……ahy muchas personas q asustan diciendo q te pueden secuestrar o matar eso es mentira el  negocio de muchas de esas personas es meter miedo para q ellos te digan te llevo a la frontera y tu como estas asustado le pagas mas de 1000 dolares cuando eso lo puedes ahcer solo tomando un bus hacia la frontera ….pero eso si trata de llegar de dia calcula bien pq yo viaje como a las 8pm y mi bus llego a la frontera en la mañana no recuerdo si fue un dia y medio  pero llegamos de dia a la frontera …espero q mi experiencia te alla servido ya q asi les guie a muchos amigos q venia con niños y gracias a dios no tuvieron problema viajar por tierra …suerte y que dios te bendiga ..!!

  • enrique julio 29, 2013

    Para Dante
    Le escribo ya que en su dia lo hize por el tema de mi nuera y mi nieto, la visa de turista se la denegaron, los motivos son que no reúne los requisitos para entrar en usa, ella leo todos los documentos necesarios para la obtención de su visado, los dos son españoles y no se si se acuerda del caso que yo le comente, por favor le agradecería que si me puede ayudar a ver que otra forma tenemos de hacerlo o si usted conoce un buen abogado de inmigración, no encontramos respuesta al caso, un saludo. gracias

  • luisito julio 29, 2013

    gracias sergio por responder ..mi otra consulta es cuanto tiempo me demorare para traer a mi familia peruana de hija y esposa peruana, pq los deje solos alla y eso me parte el alma 

  • Sergio julio 29, 2013

    Para Luisito,

    Lamento decirte que IMPOSIBLE que puedas pedir o que te den un Permiso Adelantado de Viaje, sin que pierdas tu estatus de Asilado actual, recuerda que para los cubanos ese permiso de re-entrada no aplica, ya que nosotros cuando entramos por frontera somos calificados como «Paroled in the Public Interest» si salieses antes de tener tu residencia, te aseguro que sera un dolo de cabeza para que te dejen entrar nuevamente. Espero haberte orientado, saluds…!!!!!

  • Emilio julio 29, 2013

    Hola, he estado leyendo mucho este forum desde hace meses pues he estado planificando el viaje desde un pais de suramerica donde tengo residencia permanente tanto yo como mi esposa y mi hijo menor, todos cubanos con pasaportes cubanos. Por lo que veo las cosas por Mexico estáncomplicadas pero creo que no me queda de otra porque por Canada es mas difícil aun según he podido leer de las vivencias.
    El momento de interntarlo se hacerca y lo que pido aqui es una sugerencia de hoy en dia cual es el mejor punto para cruzar. Un amigo me sugirió Ciudad Juarez pero he escuchado poco o nada aqui de personas que lo hagan hecho por ahi. Cualquier indicacion les voy a agradecer mucho pues viajo con un menor
    Muchas gracias

  • luisito julio 29, 2013

    SOY CUBANO y vivo 9 meses en los eeuu y tengo una hija en peru como puedo pedir un reentry para ir a peru y ingresar en eeuu sin tener la residencia americana …yo entre en la frontera de mexico pedi asilo politico …nesecito ir a peru q puedo hacer …!

  • Roger M. Delgado julio 29, 2013

    Hola gracias de ante mano. He estado estudiando todos sobre como tengo que hacer ya que me voy a entregar por la frontera de mexico llevo viviendo y trabajando en mexico 11 meses esperando que llegue mi mama de cuba para pasar juntos pero no se pudo por que las leyes migratorias en cuba cambiaron y se va a demorar mucho el tramite de ella asi que me voy yo solo y tampoco quiero exponer a mi mama a los peligros de mexicos con la inseguridad que hay  mi pregunta es la siguiente. Yo no tengo a nadie en los e.u me pregunto cuanto se tardara o que va a pasar hasta donde llega el apoyo de e.u me daran trabajo llegando para poder pagar la renta de la casa o como si me vana dar lugar para vivr hasta que empiese y trabajar y pagar mi renta esa es mi pregunta gracias espero que me ayuden por que salgo mannana gracias.

  • Lola julio 29, 2013

    Hola Pancho, muchísimas gracias, hoy mismo iré a ver si es ahí, pero al menos inicio.
    Hola Taimy, yo con niños pudiendo venir directo hasta Miami no me quise arriesgar a entra por frontera, ya se sale con bastantes preocupaciones para añadir la de la seguridad de nuestros hijos por entrar por frontera. Como te explico además Sergio.
     A mi y mi hijo nacido en Cuba nos pusieron cubanos y aunque aún no he hecho nada, pienso tenemos las ayudas. A mi niña que nacio en Italia le pusieron italiana y no creo que las tenga, en el forum hay casos de personas que aún poniendo otra nacionalidad en el parole lo han obtenido.
    De darte donde vivir no se, por lo que he leído aquí si lo necesitarás lo tienes que decir en el areopuerto y te mandarían donde fuera necesario, de cierto al norte. Pero repito es por lo que he leído, yo vine con algunos ahorros y buscare donde alquilar y hechar para adelante hasta que pueda trabajar.
    Cuando vaya haciendo papeles y tenga informaciones puedes esta segura que las iré poniendo aquí, al final estoy donde estoy gracias a los que escribieron otros….sino aún estaría pensando que hacer y como.
    Por el momento saludos a todos, un abrazo cubanos!!!!

  • JUANCITO julio 29, 2013

    SOY CUBANO TENGO FAMILIA EN PERU. COMO PUEDO PEDIR  UN PERMISO DE ENTRADA A EEUU ANTES DE APLICAR LA RESIDENCIA LLEVO AQUI 9 MESES 

  • Pancho julio 28, 2013

    Lola, le envio esta informacion, es de una agencia asociada a Children and Family en Boca de Raton, quizas pueda orientarse con ellos.
    Florence Fuller Child Development Center East
    200 N E 14 Street 33432 Boca Raton
    561-391-7274

  • Sergio julio 28, 2013

    Para Lesett,
    Mira, te voy a dar mi opinion muy personal, lo más recommendable es que tu esposo entre solo por el aeropuerto de Miami, al día siguiente entras tú y tu niño por el aeropuerto de Miami y pides Asilo Político, debes llevar el acta de nacimiento de tu niño por parte del Consulado Cubano de Cuba en Italia, le llaman transcripción de nacimiento, te van a pedir el pasaporte italiano y el cubano, pero tú todo lo hará como cubana. Te van a preguntar por el padre del niño, pero ya él estará en los EEUU, una vez que él haya entrado legalmente, esté casado contigo y permanezca sin salir de los EEUU puede ajustar su estatus al año (Solicitar Residencia Permanente) el paquete lo pueden mandar los dos juntos el mismo día una vez que todos hayan cumplido el año.

    No te recomiendo que vengas por México, porque a pesar que los Italianos no requieren visas para México, cuando ven que la persona es nacida en Cuba enseguida en la mayoría de las ocasiones le sacan dinero, lo retienen y en el peor de los casos como a mucho les ha pasado, lo regresan de donde vienen, aún así hayas venido legal a México, por eso mi opinion es que vengas a Miami y allí pidas el Asilo Político.

    Te aclaro que los niños menores de 18 años de edad tienen derecho a la salud y a la educación gratuita, tu hijo estará legal desde que entre al país, así que él no tundra problema con eso, con el Parole que te dará, que es el documento que respalda tu solicitud de Asilo, podrás solicitar inmediatamente el permiso de trabajo, que cuesta 380USD, pero si te dan ayudas del gobierno calificarías para obtenerlo gratuito.

    Es un riesgo muy grande que tu esposa viaje contigo cuando tú pidas Asilo o de la misma manera que él entre después que Ustedes, corre el riesgo que no lo dejen entrar, para evitar eso, lo más recommendable es que entre como un simple turista, él si no podrá trabajar en los EEUU y tendra que esperarse un año hasta que aplique a ajustar estatus.

    Suerte y espero haberte podido ayudar, leete el foro, aquí hay información de mucho valor….!!!!

  • taimy julio 28, 2013

    Hola lola
    He visto que has entrado por el aeropuerto directamente.. mi pregunta es. Te dan las ayudas? O solo es a los k entran por frontera?  La ayuda de casa k dan alli por cuanto tiempo es? Y el médico de los niños?  Si me puedes ayudar… yo estoy pensando en ir pero la verdad no tengo mucho dinero ahorrado y las ayudas me pueden venir bien.  Es por eso k keria entrar por frontera pero si por el aeropuerto las dan igual pues es mejor. … muchas gracias de antemano un gran saludo

  • victorino julio 28, 2013

    Hmnos necesito ayuda!!!Soy un refugiado politico junto a mi eesposa y dos hijos en Colombia,nesicitamos reasentarnos en EE.UU,vivimos momentos dificiles alli en USA tenemos fmlia y amigos.Que podemos hacer para llegar sin problemas? .Tenemos pasaporte y documentos cubanos y colombianos.Estamos desesperados que hhacer?Por el favor de Dios a Cuba no podemos regresar nunca.Ayudennos ,un ssincero abrazo.

  • Lola julio 28, 2013

    Para Dante o quien me pueda dar información. Alguien me sabe decir en Boca Raton donde esta la oficina de children and family o donde haya que ir a presentarse aquí para empezar los trámites??? Gracias 

  • taimy julio 28, 2013

    Para lesett
    Hola yo estoy en lo mismo k tu y por lo poco k me a dado tiempo a leer en este foro tan interesante y me aclaro marina… tu puedes pasar por la frontera con el niño y te darían las ayudas pero tu esposo debe entrar 2 dias antes como turista ya k si lo hace después puede k no lo dejen pasar por posible emigrante… al año y un dia le acojes como tu marido y le dan los papeles. .. tu por cual frontera piensas pasar?  Espero averte ayudado en algo si quieres nos ponemos en contacto por email asi te cuento bien como lo pienso hacer yo. Un saludo 

  • Lola julio 28, 2013

    Para Lessett,
    Hola, si lees lo que yo escribí el día 27 estaba en tu misma situación, vivía en Italia hacia 15 años, yo entre por Miami directo y me dieron parole cubano a mi y mi hijo nacido en Cuba, a la niña que nació en Italia le dieron italiano, pero todos por dos años. Mi esposo entro antes que yo, y aunque el oficial que me atendió me dijo mi esposo tenía derecho a recibir el parole por estara casado conmigo no se sí lo aplican todos, como bien dicen depende de quien te toca, pues es una cajita de sorpresa. Es decisión de cada uno de nosotros, en base a lo que las personas explican basados en sus experiencias personales, sacar lo que es mejor para cada uno y tomar las decisiones. Esta es mi modesta opinión, si puedo ayudarte en algo aquí estoy, pues aunque ya estoy dentro sigo leyendo el forum….saludos y suerte.

  • Lesett julio 28, 2013

    Necesito ayuda …soy cubana y ciudadana italiana vivo en italia hace 6 anos tengo un hijo italiano d 4 anos,mi pregunta es mi esposo q es italiano mi hijo y yo queremos irnos a vivir a los estados unidos ,hemos pensado en cruzar la frontera asi m dan ayuda a mi ,mi duda es si mi esposo y mi hijo los dejarian cruzar la frontera conmigo y le darian documentos a ellos dos tambien y si a mi bebe le dan ayuda medica etc por ser hijo d una cubana….graciassssssssssss

  • Cuca julio 27, 2013

    Hola Dante, 
    Ante todo gracias a ti por tus sabias respuestas y consejos y a todas las personas que ayudan con sus experiencias.
    MI CASO ES POCO COMÚN, por esto Ruego que me ayuden con su opinión:

    Salí de cuba por la lotería de visas, entre a usa todo perfecto al poco tiempo me fui a españa a trabajar sin renovar ningún documento, sólo entraba a usa cada 6 meses, para no perder la residencia, en el 2011, entre por Boston y me retuvieron, allí me dijeron que si no iba a vivir más en usa no debía seguir usando esa green Card que podía usar otro inmigrante, en fin que debía entregarla en la embajada de usa en españa. Así lo hice. ABANDONE mi status…. Seguí viajando a usa con mi pasaporte español… Muchas veces al año… La verdad … Jamás tuve problemas…
    HOY POR HOY, tengo un bebe…español… Y QUIERO VOLVER A USA…. , mis preguntas son las siguientes:
    – como sería la mejor manera de volver a entrar…
    – debo presentar los documentos que me dieron en la embajada donde aparece la copia de mi green Card y mi social?? 
    – que digo al entrar o sea una vez enfrente del oficial que digo pido asilo, me acojo a la ley, enseño mi pasaporte Español, o el cubano?
    – allí aparecerá enseguida que abandone mi status.., y que ya tuve Green Card etc… Que digo..
    – me pueden virar a españa????
    – mi hija le darían ayuda ( seguro médico etc…)
    – me darían nuevamente ayudas habiéndolas recibido cuando entre por primera vez??
    – el permiso de trabajo que te dan es justamente a los trs meses o debs esperar a los tres meses para solicitarlo..
    – si entras como española y te quedas cuando puedes y donde debes ir a declarar que te quieres quedar… (Esto va con la duda n*1) 

    MILLÓN DE GRACIAS POR ADELANTADO…..Gracias por pasar y leer!!!! 

  • alexis para sergio julio 27, 2013

    este es otro marron de un abogado k tu analisas ahy Muchos hijos de cubanos nacidos en otros países, se preguntan si son elegibles a tener los mismos beneficios de la Ley de Ajuste Cubano que los nacidos en la Isla. La respuesta es que si, desde el 2007 y gracias a Larry Rifkin, el abogado de inmigración de Armando Vázquez quien apeló una negativa del gobierno en el caso de su cliente el cual se le había rechazado la entrada a Estados Unidos por no poder demostrar de manera clara que era cubano, el abogado gano el caso y con ese precedente todos los hijos de cubanos mostrando solo los documentos consulares que digan que son hijos de por lo menos, un padre cubano serán suficientes para probar la ciudadanía cubana lo que les abrirían las puertas a la residencia en los Estados Unidos. Muchos cubanos estan siendo beneficiados por esta interpretación de la ley, muchos cubanos que nacieron y viven en Venezuela, España y muchos otros países podrán pasar a formar parte de esta gran comunidad de Cubanos en Miami.
    ESTO ES UN COME COCO YO CREO K HAY VECES ESTO TE ROMPE LA CABEZA SI ANALSAS ESTO Y NO SE K ES LO MEJOR PERO SI ANALIZAS TODO ESTO YO ENTIENDO K TIENEN DERECHO UNA COSA ES K ELLOS NO QUIERAN, COMO TAMBIEN PIENSO Y CREO K ES MEJOR IR CON LA VERDAD POR DELANTE, K TRAIGA TODOS LOS PAPELES Y TRADUCIDO COMO CERTIFICADO DE MATRIMONIO, PARTIDA DE NACIMIENTO DE LOS 3, Y LIBRO DE FAMILIA Y K DIGA LA VERDAD, PK AL FINAL ELLOS NO SON TON PUEDE SER K NO SEA , PERO EN VERDAD ES COMPLICADO K ES LO MEJOR PARA MI FAMIA

  • alexis julio 27, 2013

    PARA SERGIO Y MUCHAS GRACIAS QUIERO K LEAS Y K ANALICES ESTE MARRON PK ES UN COMECOCO, ESTO ES DEL SERVICIO DE EMIGRACION Y EXTRANJERIA DE LOS EEUU, USCIS K ES E

    Tarjeta verde para un nativo o ciudadano cubano

    Tarjeta verde para un nativo o ciudadano cubano

    La Ley de Ajuste Cubano de 1966 (CAA, por su sigla en inglés) prevé un procedimiento especial para que los nativos o ciudadanos cubanos y sus cónyuges e hijos acompañantes puedan obtener la Tarjeta verde (residencia permanente). La Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés) le concede al Procurador General la discreción para otorgar la residencia permanente a nativos o ciudadanos cubanos que solicitan la Tarjeta verde si:
    •han estado presentes en los Estados Unidos por al menos 1 año
    •han sido admitidos o se les ha otorgado un permiso anticipado
    •son admisibles como inmigrantes

    Sus solicitudes para la Tarjeta verde (residencia permanente) pueden ser aprobadas aún si ellos no reúnen los requisitos corrientes en la sección 245 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por su sigla en inglés). Debido a que los topes inmigratorios no se aplican a los ajustes conforme a esta Ley, el individuo no necesita ser el beneficiario de una petición de visa de inmigrante. Además, un nativo o ciudadano cubano que llega a un lugar que no es un puerto de entrada abierto puede aún reunir las condiciones para una Tarjeta verde si el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) permite la entrada del individuo al país con el permiso de viaje.

    Trámite de la solicitud

    Para obtener la Tarjeta verde (residencia permanente) conforme a la Ley de Ajuste Cubano, usted debe presentar el Formulario I-485, Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus.

    Criterios de elegibilidad

    Los nativos y ciudadanos cubanos pueden solicitar la Tarjeta verde mientras están en los Estados Unidos si han estado presentes en el país por al menos 1 año, han sido admitidos o se les ha otorgado un permiso de viaje anticipado y son admisibles como inmigrantes.

    Las siguientes causales de inadmisibilidad no se aplican a individuos que solicitan los beneficios conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés):
    •carga pública
    •arribo a un lugar que no es un puerto de entrada abierto siempre que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) haya permitido la entrada del individuo al país con el permiso de viaje.

    Si el individuo es inadmisible por alguna causal o causales, él o ella no reúne los requisitos para una Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano a menos que él o ella haya obtenido una exención de inadmisibilidad.

    Familiar de nativo o ciudadano cubano que presenta una solicitud conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés)

    El cónyuge e hijo o hijos de un individuo que solicita la Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés) puede también solicitar beneficios conforme a la misma ley independientemente de su país de ciudadanía o lugar de nacimiento, si:
    •la relación sigue existiendo hasta que el cónyuge o hijo dependiente recibe la Tarjeta verde
    •están residiendo en los Estados Unidos con el individuo que solicita la Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés)
    •solicitan la Tarjeta verde conforme a la Ley de Ajuste Cubano
    •reúnen las condiciones para recibir una visa de inmigrante
    •son de otra manera admisibles a los Estados Unidos para dicha residencia permanente

    Nota: La definición de hijo implica que es soltero y menor de 21 años de edad. Los hijastros, los hijos adoptivos y los hijos extramatrimoniales pueden reunir las condiciones de hijo a los efectos del ajuste de la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por su sigla en inglés) si la relación entre el padre y el hijo que se alega cumple los requisitos detallados en la sección 101(b)(1) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por su sigla en inglés) (vea el enlace “INA” a la derecha).

    Documentación que debe presentar con el Formulario I-485

    Presentará la siguiente documentación con el Formulario I-485:
    •dos fotografías para pasaporte
    •copia de la partida de nacimiento (u otra acta de nacimiento traducida, si estuviese disponible)
    •las tarifas correspondientes
    •Formulario G-325A, Información biográfica, si tiene entre 14 y 79 años de edad
    •Formulario I-693, Informe médico y de vacunación
    •Formulario I-94, Registro de llegada y salida (u otra prueba de inspección y admisión o permiso anticipado de viaje para los Estados Unidos)
    •prueba de 1 año de presencia física en los Estados Unidos

    ¿Cuándo puedo presentar la solicitud?

    Conforme a la Ley de Ajuste Cubano, puede presentar la solicitud un año y 1 día después de haber recibido el permiso de viaje anticipado o haber ingresado a los Estados Unidos.

    L DEPARTAMENTO CENTRAL, GRACIAS POR TODO EEEEEEE

  • cu6 julio 27, 2013

    Hola amigos del forum… en 2 meses estoy por hacer cruce y tengo la siguiente duda:

    Tengo mi pasaporte cubano, licencia y carnet de cuba.. mi pregunta es la siguiente… mi pasaporte y demas documentos tienen 5 años… y yo en ese tiempo estuve super flaco…. ahora estoy mas gordo… y hay que fijarse en los rasgos para saber que soy yo…. ustedes creen q debo cambiar mi pasporte…. lo digo porique tengo miedo llegar alli y me digan que no soy yo!!

    Alguien que talvez haya ido con una foto de su pasporte con un tiempo y alla cambiado de peso… en fin no se…

    Saludos

  • jorge julio 27, 2013

    Hola a todos.
    Dante ojala tu con tu experiencia me puedas atender o alguien mas que le haya pasado.
    Yo soy hijo de cubano pero soy mexicano y tengo planeado viajar a miami junto con mi esposa para los dos acojernos bajo la ley de ajuste, yo tengo mi transcripcion de nacimiento del consulado cubano en monterrey. creen que al anio y un dia que apliquemos los dos tengamos problemas? cualquier caso parecido que porfavor me ayude.

    Muchas gracias a todos!

  • Lola julio 27, 2013

    Me siento en deber de contar mi experiencia después de haberme nutrido de informacion de este forum por meses leyéndolo. Antes que nada agradezco a todos y digo todos los que año tras año han escrito, ayudado y aconsejado. Si no hubiese encontrado este forum aún estaría pensando como podría entrar. En especial a Dante que con paciencia y dedicación nos atiende a cada uno.
    Salí de Roma destino Miami con escala a Francoforte, en Roma todo Ok, la única cosa que me pidieron la copia del permiso ESTA. En Francoforte ningún control especial o diferente de los demás pasajeros. Volé con mi hijo nacido en cuba y mi hija nacida en Italia.
    Mi esposo no cubano entro dos días antes.
    Al llegar algo de nerviosismo, dije las palabras mágicas al oficial de inmigración, que me hablo todo el tiempo en inglés. Pienso que el español lo chapurreaba pero su idioma era el inglés, como entendía bastante y eran cosas simples, más para pasar el rato mientras escribía en la computadora y nos hacia fotos y huellas, conteste a todo en inglés, muy tranquila.
    Terminando con el llego otro, que nos condujo a una sala que hay detrás con unos cristales grandes donde a mi y mi hijo de 14 años hicieron fotos otra vez y huellas. De ahí nos entraron a una sala donde habían unas 10 personas más o menos, esa fue la cantidad de gente que se mantuvo siempre dentro ahí. Entraban y al rato salían, cubanos creo éramos sólo nosotros y dos señoras madre e hijas ya un poco ancianas que entraron al mismo tiempo de nosotros.
    Al poco rato me llamaron, se presentaron dos oficiales dándome sus nombres y que ellos se ocuparían de mi caso. Me llevaron a recoger mis maletas, que eran tres y no me controlaron.Fueron muy amables en todo momento, si queríamos comer, tomar algo o llamar a alguien. Nosotros lo único que fuimos al baño, pues no teníamos hambre y como había dicho a las amistades que tengo aquí que me demoraba y mi esposo no tenía ningún número de aquí para llamarlo, preferí esperar, al final sabíamos que era así.
    Contaron todo el dinero que traía conmigo y me mandaron a sentar otra vez en la sala, de donde al rato me volvieron a llamar para hacerme la entrevista. El oficial que me la hizo es nacido aquí pero me hablo todo el tiempo en español, me pidió si no entendía algo visto que su madre lengua no era español se lo dijera que el se haría entender de alguna manera.
    Tengo que decir, que desde que entre me sentí tranquila pues todo el mundo es súper atento, educado, respetuoso. Nadie que te mire mal, o te maltrate con gesto o palabra. El oficial que me toco era una persona maravillosa, en mi entrevista las cosas que dicen todos: datos de mis padres, hijos y esposo, cuando salí de cuba y porque, si pertenecí al PCC, que pasaporte presente al oficial de inmigración donde pedí el asilo, si había estado en prisión.
    Todo muy simple, pues no tenía nada que inventarme o necesidad de mentir. Cuando le dije que mi esposo había entrado antes por miedo que lo virarán, me dijo que ninguno de ellos dividía las familias, que ese no era el objetivo del gobierno americano. Que  yo era la aplicante principal y que siendo cubana, mis padres,hermanos, hijos y esposo cubanos o no tenían derecho a pedir asilo bajo mi parole. Incluso me hizo leer un sito que el mismo busco para que lo leyera con mis ojos que mi esposo podía entrar. Me dijo que si mi esposo salía y entraba pidiendo asilo bajo mi parole con copia de mi papel puesto en el pasaporte y de los niños y demostrando que estamos casados hace 15 años le darían igual el parole. Que sólo cuando no era claro algo en el matrimonio se podía pasar a meterlo en un centro de detención hasta que ellos hicieran las averiguaciones pertinentes. Pero que nunca se deportaba la familia.
    No creo que me haya mentido, tuve siempre la impresión que era una buena persona. Lo digo para si puede servir a aclarar las dudas de otras personas que ya están dentro sin esposa o hijos.
    Estuve dentro en total 3 horas y pico. Cuando acabamos la entrevista me dijo me demoraría pues tenían que preparar los papeles de los tres, y su jefe firmarlos, pero la verdad a ese punto ya no me interesaba el tiempo.
    Al poco rato me llamo, firme todo, me dio los papales de los abogados que pueden ayúdanos y me diomlosmpasaportes con el parole cubano por dos años. Nunca me pidieron mi pasaporte italiano y del niño. Fue todo sólo con el cubano y el italiano de la niña pues no tiene cubano.
    Aunque aún me siento que me puedo despertar de este sueño, es un sueño bonito y me siento feliz. Estoy segura que este es un gran país y espero aportar mi granito de arena.
    Creo que es todo, si alguien tuviera duda, pregunta aquí estoy. Si no hubiese sido por este forum no estaría aquí, por lo que ser de ayuda a otros es el mínimo que puedo hacer.
    Una vez más gracias a Dante y todos los que me ayudaron a tomar esta magnífica decisión.

  • taimy julio 27, 2013

    Para marina o quien me pueda ayudar!!! E escrito antes la travesía que tengo en mente hacer si alguien me puede decir por favor. Si les parece creible para entrar a Canadá sin problemas y lo que piensa hacer mi esposo.  Otra duda k tengo es mejor k el valla a miami con oasaje de salida a españa o de regreso a canada? Como creen ustedes?  Y otra cosa pasa algo si yo paso por frontera el mismo día k el llegue a miami? Perdon k sea tan pesada es k me gustaría ir mirando para comprar ya los pasajes.  Un gran saludo a todos y mil gracias por ayudarnos con sus experiencias… yo prometo escribir mi travesía una vez k este alli. ..

  • Tojosa julio 27, 2013

    Alexis:
    Como podras darte cuenta aca en estos temas no hay nada escrito, ni una ley por la que regirse, lo que vale para uno a otro puede no funcionarle y viceversa.
    Te cuento mi propia experiencia para que veas el por que se aconseja que los conyuges entren antes.
    En mi caso mi esposo cubano con nacionalidad espannola entro un dia y solicito asilo, comoa tu le preguntaron por su familia, esposa e hijos y se quedaron con esos datos. Cuando yo y mi hijo fuimos a entrar resulta que en el chequeo del ticket me dicen que el ninno tenia el permiso ESTA cancelado y no podia abordar el avion. El permiso del ninno fue cancelado el mismo dia que su padre pidio asilo.
    Mi consejo es que tu familia no solicite permiso ESTA por el momento, pues esos datos deben tenerlos fresquitos y quien sabe si se lo nieguen por ser posibles emigrantes, Deja que pase un tiempo. No te desesperes ni te sientas mal, como te dije al principio no hay una regla, quizas cuando lo soliciten se los dan y cero problemas. Solo te cuento eso para alertarte. Un saludo.

  • yamelin morales alvarez julio 27, 2013

    Hola  quiciera  me digan  si para  entrar por frotera  de  mexico  esta muy  complicado  si estan  debolviendo a los cubano  k  salen   como espanoles  por   favor  ayudeme nesecito  saver.

  • Sergio julio 26, 2013

    Para Alexis,

    Muchas personas en el foro te están diciendo que fue un gran error entrar tú primero y tus familiars después, de hecho fue major que ellos hubieran entrado primero, de eso no cabe duda, pero no existe la opción en la vida como en los sistemas computacionales que puedes deshacer lo que haces, por lo tanto, ya lo que está hecho no tiene solución así se queda y listo, es como cuando se rompe un cristal ya no se puede resolver.

    Ahora solo les queda jugar esta táctica con las características de su caso y sus propias técnicas, yo me sigo manteniendo con lo que te aconsejé en el comentario anterior y te añado más sin caer en muchas especificaciones que mi cónyugue entró miles de veces a verme a EEUU mientras yo era refugiado y los de migración de EEUU sabían que venía a verme, nunca tuvo problema alguno, eso a lo major las demás personas del foro no lo saben, pero yo sí porque lo viví, es importante que tu esposa lleve cuando llegue a los EEUU documentos que la arraigue a España, como pago de renta o de hipoteca, cuentas bancarias, recibos de luz, recibos de agua, recibos de nómina, etc. esto con la finalidad que si le dicen que es possible inmigrante por tu presencia en los EEUU ella pueda demostrar que tiene un arraigo del país de donde viene y que cuenta con un boleto de regreso a España, aunque este no sea utilizado.

    Que no se te cierre el mundo, todo en la vida tiene solución, lo único que no la tiene es la muerte, a la larga o a la corta tu familia y tú estarán junto, pero indudablemente la vía más rápida y factible es la de La Ley de Ajuste Cubano y para eso ellas tienen que entrar legales a los EEUU, te sigo recomendando la opción del Asilo como última opción como te comenté.

    Saludos, suerte y estamos al pendiente si deseas preguntar alguna otra cosa…..!!!!

  • Yerdlim julio 26, 2013

    Para Alexis
    Hola Alexis, mira te respondo aunque si por lo q’ tu escribes creo q’ desgraciadamente antes de dar tu paso no leiste este forum, por lo q’ aqui se dice los ciudadanos NO cubanos, en este caso tu esposa española debia haber entrado antes q’ tu, pq’ ahora corre el riesgo q’ ya no la dejen entrar por posible emigrante, tenia q’ haberlo hecho antes q’ tu, ahora debe solo tratar de pasar como una simple turista pero por lo q’ tu cuentas creo q’ sera muy dificil pq’ ya tienen sus datos y los de tus hijos, en fin tenian q’ entrar ellos y despues tu y una vez dentro al año y 1 dia aplicabas a la ley de ajuste cubano, tu esposa estaba legal solo 3 meses despues tenia q’ pasarse el resto del tiempo ilegal, ahora la cosa se te hace mas dificil pero atencion q’ ni se le ocurra en el aeroporto decir nada pq’ no la dejaran pasar, esto es lo poco q’ yo te puedo explicar, te puedes dirigir personalmente a Dante y de seguro te puede explicar, lo siento por ti pero creo q’ cometiste el error de entrar tu antes y por lo q’ se dice aqui la cosa es al contrario, tus hijos podian pasar contigo sin problemas o al menos el mas grande pero tu esposa no, en fin no te desanimes alguna solucion encontraras, saludos y mucha suerte.

  • alexis julio 26, 2013

    alexis dice:

    Julio 25, 2013 at 4:02 pm

    hola, si yo estoy residiendo en eeuu, hace 2 meses aproximadamente y soy cubano ya con el parole y todos los beneficios esperando k me autoicen el permiso de trabajo k espeo k no le quede mucho y I queda pues lo k toca es espera, mi pregunta es mis hijos nacieron en espana son menores de edad uno de 2 y otro de 4 y mi esposa es espanola, yo en la frontera notifique k no los trage por frontera pk era muy peligoso para ellos y me digeron ante de responder k pk no lo trage con migo, me preguntaron por mi esposa me preguntaron como se llamaba y k si ella pensaba biner a vivir a los eeuu , yo le dige k si pk para k voy a mentir si en verdad claro k la familia al final queremos estar junto, al final en frontera se quedaron con todos los datos de hijos y esposa anotado, si ellos bienen a eeuu pk son ciudadanos espanoles pk no necesitan visado para estar aki, k es lo k yo debo de hacer o k es lo k ellos Deben de hacer espear estar dento o hay en el aeropuero decir la verda ake biene aki, si alguien puede alludar se lo agradeceria, mi correo es alvarez.alexis10@yahoo.es

  • miguelin julio 26, 2013

    Para Dante o alguien que me pueda ayudar.

    Hola a todos me gustaria aver si Dante o alguien me pudiera ayudar con mi caso porfavor.
    Lo que pasa es que soy cubano y tengo un hijo mexicano que tiene 21 anios, el quiere acojerse ala ley de ajuste cubano pero yo no puedo acompanarlo debido a mi estado de salud.
    Puede el sacarse su transcripcion de nacimiento en en consulado cubano y subir a pedir refugio para despues pueda cojerse a sta ley?
    Cuando saque la transcripcion de nacimiento en el consulado lo puede hacer el solo?
    Le darian copia e la transcripcion en el consulado?
    Porfavor cualquiera de utedes ayudeme
    Gracias.

  • mr shango julio 26, 2013

    Hola,

    Para introducir correctamente mí mismo, soy el Sr. Shango prestamista privado i dar préstamos a tasa de interés del 3%. Esta es una oportunidad financiera en su paso de la puerta, se aplica hoy y obtener su préstamo rápido. Hay muchos por allí en busca de oportunidad financiera o asistencia en todo el
    lugares y aún todavía no son capaces de conseguir uno. Pero este es un
    oportunidad financiera a su puerta y, como tal, no puede permitirse
    dejar pasar esta oportunidad. Este servicio es hacer que tanto
    personas, empresas, hombres y mujeres de negocios. La cantidad del préstamo rangos disponibles de cualquier cantidad que desee obtenermás información póngase en contacto con nosotros por correo electrónico: shangoschullomloanfirm@hotmail.com

  • Sergio julio 26, 2013

    Para Alexis,

    A ver Alexis, aquí está un hermano cubano tuyo respondiéndote, te voy a asesorar sobre la base de mi experiencia y vivencia personal.  Hiciste lo correcto, en decir que tenías tus hijos y tu esposa, porque a la larga o a la corta cuando llenes tu resindencia en los formularios tienes que poner todos esos datos y sería contradictorio que hayas dicho que no en frontera y luego al ajustar estatus al año pongas otra cosa, me entiendes, por esa parte estamos bien… en mi opinión y experiencia hiciste lo correcto.

    Por otra parte, como tu esposa y tus hijos son españoles por nacimiento no necesitan visa a EEUU, solo basta con el ESTA y sus pasaportes españoles, mi recomendación y/o sugerencia aquí es que ellos vengan por Miami, lleguen al aeropuerto y vengan como simples turistas, lo importante es que ellos logren entrar como turistas, para que al año y un día tus dos hijos y esposa puedan acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, tu esposa por ser tu cónyugue y tus hijos por ser precisamente tus hijos y menores de 21 años, ahora bien, comparto una duda, si le dicen a tu mujer dónde está el padre de los niños, es ahí lo que yo no sé, pienso que lo que se puede decir es que está de turismo en EEUU y van a estar con él, que él te está esperando afuera en el aeropuerto.

    En última instancia si el oficial se pone negativo y no los deja pasar, porque los quiere regresar a España, pues que tu esposa pida hablar con un supervisor y decir que quiere pedir Asilo para estar refugiada en los EEUU junto contigo, esta sería la última, de las últimas opciones que yo te recomendaría, para que tengas una idea, y veas por qué te asesoro de esta manera, tienes que tener en cuenta que cuando un Oficial declara por «X» o «Y» razón inadmisible en el puerto de entrada a un extranjero, la única opción o vía que existe para que le permitan la entrada al país es entrar como asilado o refugiado, por eso te doy esta última variante…..

    Recuerda, que tu esposa tiene que entrar legal al país, al igual que tus hijos, esto es un requisito para que pueda ajustar estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano, luego permanecer sin salir del país un año para poder pedir la resindencia, es importante recordad que mientras que se está en proceso de la resindencia no se puede salir de EEUU, sino se considera como abandono de tu proceso….

    Bueno, hermano, espero haberte podido ayudar, yo tuve un caso parecido al tuyo y es lo que te puedo aconsejar…..

    Cualquier otra inquietud, pues estaré aquí para servirte si me es posible…

    Suerte….!!!!!!!

  • Sergio julio 26, 2013

    Para Gustavo de Santos,

    Para serte franco y sincero, no me gusta exponer correos electrónicos en el sitio, uno no sabe quién o quienes entran aquí y con qué propósito, si tu gustas y deseas puedes poner el tuyo y te escribo, saludos y suerte…!!!!

  • MAMBI A LOLO julio 26, 2013

    A LOLO: perdona al final no te ayude en nada. Pues pide la visa si te la dan, bienvenida sea. tienes muchas otras puertas, en caso q no te la aprueben. dale mambo pero ve al seguro colega.

  • MAMBI A LOLO julio 26, 2013

    Colega Lolo: Una cosa no tiene q ver nada con otra. A ellos no les preocupa con quien estas casado o no. Si analizan tus condiciones de vida, esencialmente economicas ( arraigo economico). Es un punto a tu favor tener a tu esposa española, porque demuestras arraigo o vínculo en España, pero no es importante o definitorio para ellos, te lo aseguro. Influyen muchos factores, externos y subjetivos. A veces pienso hasta en el estado de animo de la persona q te entrevista. Tengo un aprima q vive aqui en España hace varios años actualmente con Residencia de Larga Duracion, y se la aceptaron. Le pidieron un sin numero de requisitos y al final la entrevista fue de 5 min, si prestarle la mas minima atencion a todo lo q habia llevado. Ojo con lo q ha dicho aqui en varias ocasiones. Al querer entrar con un Visado a EUA y pedir asilo en areropuerto tienes sus riesgos tambien, no creas q porque vas directo de un aeropuerto a otro te sera facil. Lee colega un poco. Y recuerda q la via facil a veces no es la mas segura. Tienes una residencia con la q puedes volar a las fronteas sin problemas. Pero esta en la desicion de cada cual.

  • alexis julio 26, 2013

    hola k mala suerte tengo pregunto y nadie me contesta, porfaaaaaaaaaa. quien me puede alludaren mi pregunta , soy alexis serian tan amable mis hermanos cubano de toda una vidaaaaaaaaaa

  • taimy julio 26, 2013

    Hola marina 
    Había perdido la página y no había modo de encontrarla….. muchísimas gracias por toda tu ayuda.  Ya tengo claro lo de mi esposo.. creo que ya se como lo vamos a hacer. .. vamos a sacar un paquete de turismo a canada los 3 de 7dias esto incluye avion y hotel. De hay una vez k pasemos a canada el se va al otro dia compra pasaje para miami y yo espero en el hotel hasta el otro dia y cuando ya el este dentro pasar yo por la frontera con el niño. . Lo estoy planeando asi porqué me parece mas creíble k en familia uno valla una semana de vacaciones porque igual si voy sola con el niño los canadiense se pueden mosquear cuando vean k soy de origen cubana y con un niño seguro piensan que es para cruzar frontera…. no se k opinas de esto? Te parece k asi podría estar bien? Un gran saludo y otra vez muchísimas gracias de corazón.  No dejo de pensar en esto ya k me kisiera ir cuanto antes… 

  • Gustavo Santos julio 26, 2013

    Muchas Gracias Sergio.
    me gustaría que me dejes tu mail para mantener el contacto.

    Saludos

  • Sergio julio 25, 2013

    Para Gustavo de Santos, 

    No interesa que hayas comprado así los Money Order en esas proporciones, lo importante es que la suma de los dos es 1070USD que es el costo total de la residencia.

    La parte si tienes o no que llenar tú un formulario G-325A y tu esposa otra, es absolutamente un sí, ambos tienen que llenar por separado un formulario G-325A, así como la forma I-485, I-765 si es que pedirán permiso de trabajo, que seguramente lo harán si no lo tienen, en fin lo mismo que llena tu esposa lo tienes que llenar tú por tu parte. De esto te lo expliqué en el comentario anterior, donde te puse la nota al final.

    Se me pasó puntualizarte que tú como estás ajustando estatus por ser cónyugue de un cubano, además de lo que te comenté en el comentario anterior, tienes que mandar en el paquete para exponer que es un matrimonio real entre tu esposa y tú lo siguiente: Comprobantes de Agua a nombre tuyo y de tu esposa, de la misma manera a nombre tuyo y de tu esposa, otros comprobantes tales como cuentas bancarias, tarjetas de créditos, renta o pago de hipoteca según sea el caso, comprobante de la Luz, Cable, Internet, seguros médicos, seguros de carros, propiedad de la casa si es de ustedes, income tax realizados de años anteriores, donde debiste de haber manifestado que estabas casado y a ver puesto en la declaración de ingresos que estás casado y a ver manifestado el nombre de tu esposa, pero en este caso por tu situación se me hace que si alguien ha hecho declaración de impuestos ha sido tu esposa. También poner fotos de ustedes y de ustedes juntos con su familia, estos comprobantes pueden ser dos de cada uno, de una fecha de un año anterior y uno actual, no hay que bombardearlos con millones de comprobantes.

    Si haces todo como te digo no vas a tener problema, te garantizo un éxito del 99%, si persiste la duda, me preguntas, estaré al pendiente.

    Suerte….!!!!!!

  • oswal julio 25, 2013

    Para Dante o quien me pueda ayudar:
    Buscando en internet sobre mi caso, me encontre con esta maravillosa pagina. Ahora explico mi problema y doy las gracias por adelantado a todos los que me den su opinion. Entre por frontera el mes de Julio del 2012 y en la entrevista dije que habia pertenecido al partido comunista. En esta semana cuando voy a inciar el proceso para la residencia me dicen que si dije eso, pues tengo que esperar 5 anos de mi desactivacion..Quiero aclarar que cuando entre por frontera ya yo no pertenecia al partido..La mayoria de las personas en Cuba, profesionales principalmente pertenecen al partido…todos los que estan en Estados unidos han esperado 5 anos para la residencia?..es una ley nueva??…no tengo opción que esperar el tiempo?…No he visto a ningún abogado hasta el momento, esto me lo dijeron en la oficina de las iglesias donde llegamos siempre por primera vez…….Muchas gracias por su respuesta…Saludos..

  • Gustavo Santos julio 25, 2013

    Gracias nuevamente Sergio. Te falto aclararme si el G-325a tengo que llenar uno mio y uno de mi esposa, ya que por vía de ella es que me estoy acogiendo a la Ley. Lo otro es que compre los Money Order Uno por un monto de 1000 y otro por 70? eso me traerá problemas?
    Esperando tu respuesta lo antes posible, ya que como te dije, mandare todo el lunes 29.

  • Paul julio 25, 2013

    Para katia:
    Hola Katia, cuando fui a solicitar el chequeo medico no pudieron hacerme el proceso por no tener numero de alien, tambien encontre alli una familia que habia cruzado por texas hacia menos de una semana y tampoco recibieron su numero de alien, sin embargo las autoridades del hospital se comunicaron con los de emigracion y estos le dieron mi numero de alien, pero no el de mi esposa e hija, ya hice una cita con el Uscis para que me lo den, pero ello no ocurrira sino a principios de Agosto, mientras estoy adelantando tramites donde no me pidan el numero de alien.

  • alexis julio 25, 2013

    hola, si yo estoy residiendo en eeuu, hace 2 meses aproximadamente y soy cubano ya con el parole y todos los beneficios esperando k me autoicen el permiso de trabajo k espeo k no le quede mucho y I queda pues lo k toca es espera, mi pregunta es mis hijos nacieron en espana son menores de edad uno de 2 y otro de 4 y mi esposa es espanola, yo en la frontera notifique k no los trage por frontera pk era muy peligoso para ellos y me digeron ante de responder k pk no lo trage con migo, me preguntaron por mi esposa me preguntaron como se llamaba y k si ella pensaba biner a vivir a los eeuu , yo le dige k si pk para k voy a mentir si en verdad claro k la familia al final queremos estar junto, al final en frontera se quedaron con todos los datos de hijos y esposa anotado, si ellos bienen a eeuu pk son ciudadanos espanoles pk no necesitan visado para estar aki, k es lo k yo debo de hacer o k es lo k ellos Deben de hacer espear estar dento o hay en el aeropuero decir la verda ake biene aki, si alguien puede alludar se lo agradeceria

  • miguelin julio 25, 2013

    Hola a todos me gustaria aver si Dante o alguien me pudiera ayudar con mi caso porfavor.
    Lo que pasa es que soy cubano y tengo un hijo mexicano que tiene 21 anios, el quiere acojerse ala ley de ajuste cubano pero yo no puedo acompanarlo debido a mi estado de salud.
    Puede el sacarse su transcripcion de nacimiento en en consulado cubano y subir a pedir refugio para despues pueda cojerse a sta ley?

    Cuando saque la transcripcion de nacimiento en el consulado lo puede hacer el solo?

    Le darian copia e la transcripcion en el consulado?

    Porfavor cualquiera de utedes ayudeme

    Gracias.

  • Sergio julio 25, 2013

    Para Gustavo de Santos, te comento:

    El nacional cubano tiene que mandar,

    1. Formulario I-485

    2. formulario I-765 (Si se requiere solicitar un permiso de trabajo, éste se puede solicitar al mismo tiempo que se pide la residencia y es gratis el permiso de trabajo, solo basta con pagar la residencia y listo.)

    3. Formulario G-325A

    4. Copia de tu Parole o prueba de admisión en tu pasaporte, donde demuestres la fecha en que entraste al país y puedas comprobar que has entrado legal y cumplido el año requerido para ajustar estatus en los Estados Unidos bajo la Ley de Ajuste cubano.

    5. Examen Médico (Este se hace con un médico que tiene que estar autorizado por migración, la lista de esto lo puedes consultar en la pagina de migración. El médico te pedirá las vacunas correspondientes, en ocasiones es mucho más barato ponerse las vacunas en las clínicas de las ciudades o del condado que con los médicos particulares.) El sobre que te entrega el doctor con tu chequeo médico no se puede abrir, eso lo hace solo migración.

    6. 2 fotos a color tamaño pasaporte 2”x2” (Si pides el permiso de trabajo se envían en total 4 fotos)

    7. Copia de la Certificación de Nacimiento, presillada a ésta una traducción de la misma al Inglés, esta traducción te la puede hacer un notario, tiene que decir en dicha traducción, que la persona que lo tradujo lo hizo de manera clara y lo más exacto a lo original y manifieste además que es competente en ambos idiomas.

    8. Copia de la Certificación de Matrimonio, presillada a ésta una traducción de la misma al Inglés, esta traducción te la puede hacer un notario, tiene que decir en dicha traducción, que la persona que lo tradujo lo hizo de manera clara y lo más exacto a lo original y manifieste además que es competente en ambos idiomas.

    9. Copia de la Certificación de Divorcio, en caso que algunos de Ustedes haya sido previamente divorciado, presillada a ésta una traducción de la misma al Inglés, esta traducción te la puede hacer un notario, tiene que decir en dicha traducción, que la persona que lo tradujo lo hizo de manera clara y lo más exacto a lo original y manifieste además que es competente en ambos idiomas.

    10. Es recomendable que vayas a la Oficina del Sheriff del Condado al cual pertenece tu lugar de residencia y te den un Background (Antecedentes Penales) para que lo pongas en el paquete y demuestres que no has sido arrestado, tiene que ser en la oficina del Sheriff donde se solicita esto porque este documento emitido aquí abarca a todo el condado. Cuesta muy barato y en ocasiones te lo dan el mismo día, solo basta llevar una identificación y no interesa que no tengas numero de seguro social aún, esto no es limitante para su expedición.

    11. Puedes enviar la forma G-1145 (esta se utiliza para que cuando USCIS reciba tu caso y te lo acepte te envíen por correo electrónico los números de casos y la confirmación de la aceptación) luego te enviaran el recibo impreso por correo postal, pero la ventaja de llenar esta forma es que en un plazo de 4 días hábiles una vez recibido el paquete por migración tendrás aviso electrónico sobre tu caso, siempre y cuando todo lo hayas enviado correctamente.)

    12. Forma I-912 (esta forma se utiliza para cuando las personas piden su residencia gratis, las solicitantes califican solamente si reciben Food Stamps, Medicade u otro tipo de ayuda del gobierno, además si no reciben pueden ser beneficiado del perdón de pago siempre y cuando el ingreso de la persona del año anterior, en este caso el 2012 no haya superado el límite de pobreza, si esto sucedió eres candidato a que no tengas que pagar la residencia, por su puesto que tienes que mandar evidencia de esto, comprobantes de Food Stamps, Medicade, tu declaración de ingresos y tus W-2 según sea el caso.

    13. Copia de la página principal del pasaporte cubano donde viene tu foto.

    14. Si vas a pagar la residencia tienes que mandar un Money Order por 985USD y otro por 85USD para un total de 1070USD, mismo que se compra en los correos postales y que tiene que estar dirijido a: DEPARTMENT OF HOMELAND SECURITY, no puede ir en abreviaturas, se detalla tal y como te lo ejemplifiqué.

    Nota: Todos los formularios tienen que estar fechados y firmados, todas las preguntas tienen que ser contestada con la verdad, no se puede mentir, además los mismos pasos que te puse anteriormente aplican de la misma manera a tu cónyugue, o sea que tiene que llenar todos los formularios y poner la evidencia que te digo, aunque si envian el paquete juntos, cosa que se puede hacer perfectamente si cumplen con el requisito de estar un año en el pais una vez que envíen el paquete no es necesario que dupliquen la certificación de matrimonio o de divorcio según sea el caso.

    Por último el paquete se envía al P.O. Box de Chicago, Illinois, misma dirección que puedes encontrar en las instrucciones del formulario I-485.

    Bueno, creo haber superado las expectativas con tus dudas, así te sirve a ti y a los que vienen detrás, claro que cuando el foro tenga más páginas avanzadas, este comentario quedarás atrasado y las personas flojas no lo leerán y seguirán preguntando lo mismo con lo mismo, saludos y Suerte…!!!!!

  • Berta julio 25, 2013

    Para Luis P.
    Hola, mis saludos para ti y todos los foreros, gracias por aclararme la duda que tenia, realmente estoy muy satisfecha con todos, es genial contar con personas que nos ayudan como lo hacen ustedes dándonos la confianza que necesitamos para nuestro proceder, gracias también en el nombre de mi amiga, mucha suerte en todo , mis afectos

    Berta

  • Gustavo Santos julio 25, 2013

    Sergio, en espera de tu respuesta. 
    Gracias. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *